Diseño de casas bioclimáticas que beneficien la calidad de vida de personas ubicadas en el asentamiento humano Ciudad de Gosen
Descripción del Articulo
La investigación "Diseño de casas bioclimáticas que beneficien la calidad de vida de personas ubicadas en el asentamiento humano Ciudad de Gosen" presentada, cumple con el objetivo de demostrar que en un espacio se pueden incluir métodos de la arquitectura bioclimática como interiorismo, m...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/504 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación "Diseño de casas bioclimáticas que beneficien la calidad de vida de personas ubicadas en el asentamiento humano Ciudad de Gosen" presentada, cumple con el objetivo de demostrar que en un espacio se pueden incluir métodos de la arquitectura bioclimática como interiorismo, materiales, equipamientos y acabados, para crear un espacio que tenga confort térmico y beneficien la calidad de vida de personas ubicadas en el asentamiento humano Ciudad de Gosen. La metodología utilizada en este trabajo está sustentada en experiencias de proyectos de viviendas bioclimáticas, donde se valida el uso de los materiales, en base a encuestas de necesidades de las personas. El uso de los materiales aislantes térmicos, tienen la ventaja de ser económicos y ecológicos, que se integran al espacio, para generar un ambiente de confort que podrán servir como ejemplo en el desarrollo de proyectos futuros, se puede definir como una casa bioclimática que beneficia la calidad de vida de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).