Los cortometrajes y videoclips para la reinvención de las productoras audiovisuales creando contenido en tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

Actualmente, se vive una nueva normalidad en el mundo debido a la propagación de la enfermedad infecciosa más conocida como CORONAVIRUS o COVID-19. Esta pandemia ha afectado de manera drástica en todos los factores de nuestro país. Uno de ellos, ha sido el sector Audiovisual. A partir de la ley esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Pezantes, Juan Carlos, Ramírez Benites, Christina, Rueda Florian, Sandro Maricio, Sanchez Paucar, Jackeline Lorena, Sanchez Otero, Nora Shirley, Soto Ubillús, Daniela
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente, se vive una nueva normalidad en el mundo debido a la propagación de la enfermedad infecciosa más conocida como CORONAVIRUS o COVID-19. Esta pandemia ha afectado de manera drástica en todos los factores de nuestro país. Uno de ellos, ha sido el sector Audiovisual. A partir de la ley establecida por el gobierno, la cual acataba la cuarentena obligatoria, se tuvo que parar forzosamente las actividades laborales. Nuestro sector audiovisual, necesita estar informado sobre las normas establecidas por el MINSA, para poder retomar sus actividades laborales de la forma más segura. De esta manera, no correrán el riesgo de estar expuestos al contagio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).