Implementación de Masterclass para Mejorar el estancamiento creativo en las producciones audiovisuales en Estudiantes de CAM y CA de TLS
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es identificar por qué en el Perú teniendo los recursos y gente creativa,empeñosa aún no se logra destacar en los aspectos de originalidad ,creatividad y/o producciones audiovisuales,ya que si bien es cierto de a pocos ha ido realizando películas interesantes como “Wiñayp...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/636 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es identificar por qué en el Perú teniendo los recursos y gente creativa,empeñosa aún no se logra destacar en los aspectos de originalidad ,creatividad y/o producciones audiovisuales,ya que si bien es cierto de a pocos ha ido realizando películas interesantes como “Wiñaypacha”, ”En la última Tarde”, “Retablo”, aún se encuentra en proceso de recambio por mejorar su nivel de producciones audiovisuales y crear un estilo definido e interesante para el espectador y mejorar su nivel de cultura cinematográfica. La pregunta de indagación se responde a través de un ensayo que busca llevarse a la práctica,con fundamentación base de cómo resolver nuestra problemática, primero realizando encuestas a nuestra muestra de la población con un prototipo de masterclass para ver su efectividad en el tema de originalidad y mejora de contenidos y luego visualizar su eficacia del mismo. Estos resultados antes y después de realizar el experimento demostraran si es viable o no efectuar esta solución para nuestro País. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).