Uso de campañas publicitarias a través de diferentes medios audiovisuales para mejorar la identidad peruana
Descripción del Articulo
El objetivo principal es demostrar el mal uso de las campañas publicitarias que afecta a la escasa identidad nacional y cultural en el Perú. Nosotros proponemos utilizar las campañas publicitarias enfocándolas de una forma positiva para lograr que los adolescentes y jóvenes obtengan una mayor cercan...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/657 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal es demostrar el mal uso de las campañas publicitarias que afecta a la escasa identidad nacional y cultural en el Perú. Nosotros proponemos utilizar las campañas publicitarias enfocándolas de una forma positiva para lograr que los adolescentes y jóvenes obtengan una mayor cercanía y orgullo por su país. Esta propuesta será favorable para las nuevas generaciones de todo país, favoreciendo al sector turístico, ya que las personas al aumentar su identidad con su patria tendrán mayores intenciones de conocer el Perú y por lo tanto habrá mayor afluencia en los principales lugares turísticos de nuestro país. Esta investigación logrará que los jóvenes desarrollen una identidad nacional. Nuestras campañas tendrán como recurso utilizar las redes sociales y medios digitales para la distribución de estas, llegando a captar la atención de los jóvenes entre 18 a 28 años quienes son los que tienen mayor contacto con estos medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).