La importancia e influencia del mobiliario en los espacios de aprendizaje

Descripción del Articulo

El presente estudio se centra en la importancia del mobiliario en los espacios de aprendizaje y su influencia en el clima institucional de los estudiantes. El objetivo principal de la investigación es demostrar que el mobiliario tiene un efecto positivo respecto al clima institucional de los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nùñez Agurto, Ariana, Rossi D’Arrigo, Giancarlo, Fernandez Cordova, Joaquin, Garcia Manrique, Grecia, Soto Salazar, Arellys Maziette, Rufino Lopez, Leydi, Anteparra Bonilla, Valeria
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/519
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se centra en la importancia del mobiliario en los espacios de aprendizaje y su influencia en el clima institucional de los estudiantes. El objetivo principal de la investigación es demostrar que el mobiliario tiene un efecto positivo respecto al clima institucional de los estudiantes. Para alcanzar este objetivo, se plantearon tres objetivos específicos: identificar las consecuencias negativas generadas por el mobiliario inadecuado, reconocer las características ideales que debe tener el mobiliario para favorecer el aprendizaje y mejorar la calidad del mismo, y finalmente, mejorar el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes a través del diseño del espacio educativo. La investigación se realizó utilizando una metodología cualitativa. Se llevaron a cabo entrevistas personales a estudiantes de instituciones educativas, docentes de instituciones educativas, diseñadores de mobiliario y docentes de diseño y carreras afines. Se recolectaron datos a través de entrevistas presenciales y virtuales, utilizando una guía de entrevista. Se obtuvieron un total de 14 entrevistas, las cuales fueron transcritas y analizadas utilizando el software ATLAS.ti.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).