Conciencia turística y la conservación del patrimonio cultural en el centro histórico de Cusco -2023.
Descripción del Articulo
A nivel internacional, existe una creciente preocupación por el impacto negativo del turismo en el patrimonio. En los últimos años, se produjeron numerosos casos de deterioro o destrucción del patrimonio natural y cultural debido al turismo. Algunos de los problemas más comunes están relacionados co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Khipu |
Repositorio: | EESTPKHIPU - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelakhipu.edu.pe:20.500.14461/30 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.escuelakhipu.edu.pe/handle/ESCUELAKHIPU/30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia turística Conservación del patrimonio Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A nivel internacional, existe una creciente preocupación por el impacto negativo del turismo en el patrimonio. En los últimos años, se produjeron numerosos casos de deterioro o destrucción del patrimonio natural y cultural debido al turismo. Algunos de los problemas más comunes están relacionados con la conciencia turística y la conservación del patrimonio a nivel internacional son: Falta de información y también educación sobre el patrimonio natural y cultural. Muchas personas desconocen el valor del patrimonio o no comprenden la importancia de su conservación, algunos comportamientos irresponsables de los turistas. Algunos turistas no respetan las normas de conservación o adoptan comportamientos que dañan el patrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).