Conciencia turística de los pobladores frente al patrimonio cultural del distrito del Rímac 2019
Descripción del Articulo
El distrito del Rímac es conocido por tener patrimonio cultural reconocido, el cual atrae a turistas tanto nacionales e internacionales quienes visitan para conocerlo, el presente estudio tuvo como objetivo conocer la conciencia turística de los pobladores frente al patrimonio cultural del distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42707 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia turística Turista Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El distrito del Rímac es conocido por tener patrimonio cultural reconocido, el cual atrae a turistas tanto nacionales e internacionales quienes visitan para conocerlo, el presente estudio tuvo como objetivo conocer la conciencia turística de los pobladores frente al patrimonio cultural del distrito del Rímac en el año 2019. Donde se pudo ver el nivel de responsabilidad de los pobladores frente a los recursos turísticos y turistas. Tuvo como muestra a 300 habitantes del distrito del Rímac. Se utilizó la técnica de medición (encuesta). El instrumento utilizado para la presente investigación, fue el cuestionario en escala de Likert conformado por 13 preguntas (ítems). Así mismo se efectuó la validez de contenido por tres expertos de la carrera que evaluaron el instrumento de medición. La investigación tuvo como enfoque cuantitativo porque se obtuvo respuestas de la población a preguntas específicas. Su nivel investigativo fue descriptivo, de diseño no experimental ya que no se han manipulado datos, solo se describió la variable de estudio. Con los resultados obtenidos de las dimensiones se obtuvo que un 51% de los lugareños tienen correctas actitudes frente a los turistas, pero es necesario mejorar para que la llegada y visita de los turistas se la más grata. Así mismo en cuanto a responsabilidad frente el recurso se encuentra en un 46%, es mala, los pobladores no cuidan y preservan su patrimonio, como también en cuanto a la información que tiene de su lugar, no es del todo buena, la gran mayoría desconoce los atractivos con los que cuenta su distrito. En conclusión, los resultados extraídos del 44% de los pobladores encuestados, consideraron que los lugareños del distrito del Rímac tienen una conciencia turística “regular”, con estos resultados se demostró que la conciencia turística se encuentra en un punto medio ni bueno ni malo, pero que es necesario que los responsables deben tomar medidas se solución para mejorar. Por otro lado, se recomienda reforzar la conciencia turística de los habitantes del distrito del Rímac tanto en el cuidado de sus patrimonios culturares como también como recibir a los turistas y así mismo en cómo ser partícipes de la actividad turística para beneficiarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).