Sistematización de Estrategias de Enseñanza Pedagógica que Aportan a la Lengua Materna Quechua y la Sabiduría Ancestral en la Educación Primaria
Descripción del Articulo
Esta investigación fue elegida con la finalidad de describir distintas estrategias que fueron aplicadas durante las prácticas pre profesionales en el año 2022 en las I.E. Santo Domingo de Guzmán N.° 50417, de la comunidad de Queuña Grande, Huancarani, Paucartambo y la I.E. N.° 50558 de Parcoccalla,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/96 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/96 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lengua materna quechua Saberes Ancestrales estrategias pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación fue elegida con la finalidad de describir distintas estrategias que fueron aplicadas durante las prácticas pre profesionales en el año 2022 en las I.E. Santo Domingo de Guzmán N.° 50417, de la comunidad de Queuña Grande, Huancarani, Paucartambo y la I.E. N.° 50558 de Parcoccalla, Ccarhuayo, Quispicanchi, ya que, hemos observado muchas dificultades en sus conocimientos tradicionales y su expresión oral en su lengua materna. Para lo cual, nuestro objetivo principal fue aplicar diferentes instrumentos en las aulas para reforzar la lengua materna quechua y las sabidurías ancestrales, para luego sistematizar estas herramientas con la finalidad de verificar los resultados, si fueron favorables los temas aplicados y cuáles fueron los impactos que tuvieron en los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Así mismo, los docentes que laboran en las escuelas rurales manejan estrategias que son muy occidentales, temas que están fuera de su contexto, y en la lengua castellana. Por ende, los niños y las niñas dificultan en su aprendizaje ya que algunos estudiantes no logran comprender de manera significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).