Revalorando la Lengua Quechua a través de las Actividades Pedagógicos según el Calendario Comunal en los Niños y Niñas de Acomayo

Descripción del Articulo

Resumen El presente trabajo de investigación titulado Revalorando la lengua quechua a través de las actividades pedagógicas según el calendario comunal en los niños y niñas de Acomayo, tiene como propósito que la valoración de la lengua quechua contribuya con los docentes a concientizar y priorizar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaychu Bautista, Albert, Huillca Quispe, Efraín Emiliano, Palomino Arosquipa, Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/226
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sabiduría ancestral
revalorando la lengua quechua
actividades pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Resumen El presente trabajo de investigación titulado Revalorando la lengua quechua a través de las actividades pedagógicas según el calendario comunal en los niños y niñas de Acomayo, tiene como propósito que la valoración de la lengua quechua contribuya con los docentes a concientizar y priorizar, tanto la importancia de nuestros orígenes como la transmisión de la memoria colectiva a las generaciones siguientes. Es decir, nuestras culturas, idiomas, costumbres, tradiciones, etc. En ese orden de ideas, se deja apertura a sugerencias de pasos o procedimientos que involucran aprendizajes significativos y pertinentemente culturales. De hecho, es el estudio de una revisión documentada de bibliografía, con el cual se ha situado temas cuyo registro y explicación permitieron la asociación de temáticas centradas en las características de la lengua quechua en las tareas diarias de la comunidad y familia, tal como las actividades económicas y sociales, situadas en la oralidad; el calendario comunal y el calendario pedagógico en la educación; además de la competencia de Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna en la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).