La Ortiga: Planta Medicinal para Visibilizar los Saberes Ancestrales en la Educación Primaria
Descripción del Articulo
Resumen La presente investigación, titulada “La ortiga: planta medicinal para visibilizar los saberes ancestrales en la educación primaria”, revisa la ortiga como planta medicinal y su incorporación en el proceso educativo de niñas y niños. Parte de la constatación de que en instituciones rurales y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/225 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saberes Ancestrales proceso de aprendizaje Educación intercultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Resumen La presente investigación, titulada “La ortiga: planta medicinal para visibilizar los saberes ancestrales en la educación primaria”, revisa la ortiga como planta medicinal y su incorporación en el proceso educativo de niñas y niños. Parte de la constatación de que en instituciones rurales y urbanas no se enseña desde el contexto y cultura de los estudiantes. Nuestra motivación es visibilizar los saberes comunitarios, integrándolos como estrategia pedagógica. La educación intercultural debe incluir conocimientos ancestrales, contribuyendo al desarrollo de actitudes y habilidades hacia su reconocimiento y valoración. En las comunidades existen prácticas y saberes que permanecen en la memoria de los abuelos, pero cuya transmisión a nuevas generaciones se va perdiendo. En la escuela, la ausencia de reflexión sobre estos conocimientos contribuye a su desvalorización, amenazando su continuidad como fuente de buen vivir. La sabiduría ancestral pasa desapercibida porque los docentes no interactúan en lengua materna ni promueven la reflexión, aun tratándose de un centro rural. El conocimiento sobre el valor medicinal de la ortiga representa uno de esos saberes en riesgo. Por ello, esta investigación propone una revisión bibliográfica que permita visibilizar y revalorizar los saberes ancestrales en la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).