Lecto escritura y rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de segundo grado “A” de primaria de la IE Tribuno Francisco Mostajo, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El estudio actual se llevó a cabo en la escuela Tribuno Francisco Mostajo en Arequipa y buscó determinar la relación entre el rendimiento académico en comunicación y la lectoescritura de los estudiantes de segundo grado de primaria en 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo y una técnica correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Ramos, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada María Montessori
Repositorio:EESPPMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ismontessori.edu.pe:20.500.14674/97
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14674/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectoescritura
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio actual se llevó a cabo en la escuela Tribuno Francisco Mostajo en Arequipa y buscó determinar la relación entre el rendimiento académico en comunicación y la lectoescritura de los estudiantes de segundo grado de primaria en 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo y una técnica correlacional no experimental. La población incluía 50 alumnos de la institución educativa mencionada. 27 estudiantes del segundo grado de primaria sección “A” de quienes se recibieron información a través de un cuestionario de lectoescritura y un análisis de evaluación del desempeño. La información se procesó mediante estadística descriptiva e inferencial con SPSS, y luego se interpretaron gráficos y tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).