Aplicación de un plan diferenciado para mejorar la lecto escritura en estudiantes de segundo grado de un colegio de Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la dificultad que presentan los estudiantes del segundo grado de primaria en el proceso de la lectoescritura. Se utilizaron dos instrumentos: la Evaluación de Procesos de Escritura (PROESC) y la Batería de Procesos Lectores (PROLECR). La metodología incluyó la realiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectoescritura Procesos gramaticales Procesos semánticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación aborda la dificultad que presentan los estudiantes del segundo grado de primaria en el proceso de la lectoescritura. Se utilizaron dos instrumentos: la Evaluación de Procesos de Escritura (PROESC) y la Batería de Procesos Lectores (PROLECR). La metodología incluyó la realización de un pre y post test en dos grupos de 35 estudiantes, uno de control y otro experimental. Los resultados del post test para el grupo de control mostraron que, en la identificación de letras, el 97% de los estudiantes se encontraba en un ritmo normal, el 3% en ritmo lento y ninguno en ritmo rápido. En los procesos léxicos, el 51.5% estaba en ritmo normal y el 48.5% en ritmo lento. En los procesos gramaticales, el 24.2% estaba en ritmo normal y el 75.8% en ritmo lento. En los procesos semánticos, el 84.8% estaba en ritmo normal y el 15.2% en ritmo lento. En los procesos generales de lectura, el 100% de los estudiantes estaba en ritmo normal. En el grupo experimental, los resultados del post indicaron que el 100% de los estudiantes estaba en ritmo normal en la identificación de letras. En los procesos léxicos, el 42.4% estaba en ritmo normal y el 57.6% en ritmo lento. En los procesos gramaticales, el 39.4% estaba en ritmo normal y el 60.6% en ritmo lento. En los procesos semánticos, el 90.9% estaba en ritmo normal y el 9.1% en ritmo lento. En los procesos generales de lectura, el 100% de los estudiantes estaba en ritmo normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).