Proyecto “MatePlay” para promover la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de 3 años
Descripción del Articulo
La propuesta innovadora, nace en el centro de práctica de la Institución Educativa Aplicación Monterrico, con el grupo piloto de los estudiantes de 3 años, en los que, por medio de la técnica de la evaluación diagnóstica aplicada, se determinó que los 20 estudiantes presentaban deficiencias respecto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemática Pensamiento matemático Resolución de problemas Problemas matemáticos Innovación educativa Juegos Niños Educación inicial Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | La propuesta innovadora, nace en el centro de práctica de la Institución Educativa Aplicación Monterrico, con el grupo piloto de los estudiantes de 3 años, en los que, por medio de la técnica de la evaluación diagnóstica aplicada, se determinó que los 20 estudiantes presentaban deficiencias respecto a la competencia “Resuelve problemas de cantidad”. Por ese motivo, esta investigación se ha desarrollado con el objetivo de promover el desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” a partir de la aplicación del proyecto "MatePlay". Para la recolección de datos se emplearon instrumentos cualitativos como el diario de campo y los registros de observación y cuantitativos como la lista de cotejo. La investigación realizada pertenece a la modalidad de Innovación Educativa, basado en la metodología proyecto de aprendizaje, con la estrategia “Matemáticas a su manera” y toma el interés de los estudiantes por los juegos tradicionales. Como resultado, se evidencia que la estrategia “Matemáticas a su manera” ha sido realmente beneficioso para los estudiantes, en conclusión, el presente proyecto posibilitó que los estudiantes adquieran las nociones previas al concepto de número del modelo de jerarquía de Maria Rencoret, logrando desarrollar la competencia matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).