Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en el área de comunicación del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80456 “José Carlos Mariátegui” del Distrito de Parcoy, Provincia de Pataz - Ugel Pataz – La Libertad
Descripción del Articulo
El informe del Plan de Acción tiene el propósito de tomar acciones de solución frente a la situación problemática, Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en el área de Comunicación en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular, ide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/535 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Competencia Educación básica regular |
Sumario: | El informe del Plan de Acción tiene el propósito de tomar acciones de solución frente a la situación problemática, Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en el área de Comunicación en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular, identificada mediante un diagnóstico de la realidad educativa hecha por la comunidad educativa de la institución educativa N° 80456 “José Carlos Mariátegui” de Llacuabamba - Parcoy. Su elaboración se inició con el estudio de los primeros módulos de formación académica del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, donde se facilitó a los directivos en formación las herramientas necesarias para llevar a cabo el diagnóstico y la priorización del problema y realizar el informe del Plan de Acción conteniendo acciones para dar solución al problema, utilizando la alternativa de solución pertinente. El primer acápite establece la identificación del problema, iniciándose con la caracterización del contexto socio cultural de la institución educativa N°80456 “José Carlos Mariátegui”, en la que se indica la ubicación de la institución, la realidad de su contexto, la demanda territorial, así como fortalezas y oportunidades, concluyendo con la formulación del problema identificado Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia lee diversos textos escritos en el área de Comunicación en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80456 “José Carlos Mariátegui” del distrito de Parcoy-UGEL Pataz-La Libertad, formulando las causas y factores que originan el problema. El acápite segundo establece el diagnóstico para la identificación del problema, indicando los resultados cuantitativos y cualitativos de la investigación y el procesamiento para llegar a la alternativa de solución, en este mismo la relación del problema, con los procesos de gestión escolar de la institución educativa y el Marco del Buen Desempeño Directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).