Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07
Descripción del Articulo
Programa de Formación Inicial Docente. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación Inicial
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Interacción social Enseñanza - aprendizaje Investigación - acción Niños Educación Inicial Chorrillos |
id |
EESPPM-RI_dfa0910d6f5559569c0755a1f50202ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1644 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
title |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
spellingShingle |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 Acho Chura, Nadia Marilú Habilidades sociales Interacción social Enseñanza - aprendizaje Investigación - acción Niños Educación Inicial Chorrillos |
title_short |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
title_full |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
title_fullStr |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
title_full_unstemmed |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
title_sort |
Estudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07 |
author |
Acho Chura, Nadia Marilú |
author_facet |
Acho Chura, Nadia Marilú Huamán Lino, Gabriela Lizett Ocampo Reyes, Jakelin Reyna Vigo, Zulma Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Huamán Lino, Gabriela Lizett Ocampo Reyes, Jakelin Reyna Vigo, Zulma Noemí |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Vargas, Luisa Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acho Chura, Nadia Marilú Huamán Lino, Gabriela Lizett Ocampo Reyes, Jakelin Reyna Vigo, Zulma Noemí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Interacción social Enseñanza - aprendizaje Investigación - acción Niños Educación Inicial Chorrillos |
topic |
Habilidades sociales Interacción social Enseñanza - aprendizaje Investigación - acción Niños Educación Inicial Chorrillos |
description |
Programa de Formación Inicial Docente. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación Inicial |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-28T17:45:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-28T17:45:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1644 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1644 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IPNM |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8a763db9-b0e7-45f2-8b4a-1608e4ccd55a/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/172f7600-3550-48b7-813b-07ba77e0f76a/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f0e30330-a8a6-49fe-9eb4-7ba64988cfc6/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8bc149ea-0d14-44eb-bc00-dd99e39bd21a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eca343949484d8e2a1bf80d773928347 085b117e460660ce530e446263f135bb ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627937261977600 |
spelling |
Bermúdez Vargas, Luisa CeciliaAcho Chura, Nadia MarilúHuamán Lino, Gabriela LizettOcampo Reyes, JakelinReyna Vigo, Zulma Noemí2020-01-28T17:45:11Z2020-01-28T17:45:11Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12905/1644Programa de Formación Inicial Docente. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación InicialEl hombre es un ser social por naturaleza, desde su nacimiento forma parte de un grupo; ya que está inmerso en una familia, escuela y comunidad. Por ello, la importancia de las habilidades sociales, pues son la base para que el ser humano pueda afrontar y resolver de manera asertiva, los problemas y dificultades que se le presentan y así pueda vivir en armonía. Las habilidades sociales son fundamentales en las interacciones, de allí que sea primordial desarrollarlas desde la infancia; pues son la base para que los niños y niñas aprendan a adaptarse a diferentes entornos de la sociedad; es por ello que deben desarrollar las habilidades básicas de interacción social, habilidades para hacer amigos y amigas, habilidades conversacionales, habilidades relacionadas con los sentimientos, emociones y opiniones, habilidades de solución de problemas interpersonales y habilidades para relacionarse con los adultos. El primer ambiente de interacción, donde se desarrollan las habilidades sociales es la familia, esta es considerada como la matriz social donde el individuo establece las primeras interacciones, el segundo ambiente importante es la escuela; lugar donde logran aprender y desarrollar una serie de habilidades, conductas e intereses para que su adaptación en la sociedad sea satisfactoria. Dada la transcendencia de las habilidades sociales nuestra tesis se ha enfocado en tres campos de acción: las estrategias, los recursos y materiales y la retroalimentación. Estos se han dado en tres momentos diferentes de la jornada pedagógica: entrada, asamblea y taller. Las estrategias fueron seleccionadas a partir de las características y contexto del grupo de niños; por ello empleamos el juego, las canciones y el diálogo. En el segundo campo de acción consideramos a los recursos y materiales, los cuales generaron la interacción entre los niños y permitieron mejorar las relaciones entre ellos y la docente. Finalmente, el último campo de acción, fue la retroalimentación formativa, que se dio de manera permanente y permitió llevar al niño a la reflexión de su actuar y a la docente a mejorar su desempeño. Debemos resaltar que el rol de la docente fue esencial para la ejecución de los campos de acción, pues gracias a su actuar se pudo alcanzar los objetivos de la tesis.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)Repositorio Institucional - IPNMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMHabilidades socialesInteracción socialEnseñanza - aprendizajeInvestigación - acciónNiñosEducación InicialChorrillosEstudio del proceso de enseñanza – aprendizaje, a partir del uso de estrategias que incidan en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de cinco años del aula amarilla, de la I.E. Cuna - Jardín Armatambo, distrito Chorrillos, UGEL 07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINALESTUDIO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, A PARTIR DEL.pdfESTUDIO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, A PARTIR DEL.pdfTesis EI Acho Churaapplication/pdf6840470https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8a763db9-b0e7-45f2-8b4a-1608e4ccd55a/downloadeca343949484d8e2a1bf80d773928347MD51img013.jpgimg013.jpgAutorización publicaciónimage/jpeg657517https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/172f7600-3550-48b7-813b-07ba77e0f76a/download085b117e460660ce530e446263f135bbMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f0e30330-a8a6-49fe-9eb4-7ba64988cfc6/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8bc149ea-0d14-44eb-bc00-dd99e39bd21a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1644oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/16442025-09-20 02:56:06.519https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).