Gamificación para mejorar la construcción de la identidad personal en cuarto grado de primaria
Descripción del Articulo
El desarrollo de la identidad personal es una necesidad de todo ser humano, ya que esta define cómo el individuo se percibe a sí mismo y la forma como se integra a la sociedad. A raíz del confinamiento ocasionado por la COVID-19, se observó un impacto negativo en la construcción de la identidad pers...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Identidad personal Investigación – Acción Investigación cualitativa Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la identidad personal es una necesidad de todo ser humano, ya que esta define cómo el individuo se percibe a sí mismo y la forma como se integra a la sociedad. A raíz del confinamiento ocasionado por la COVID-19, se observó un impacto negativo en la construcción de la identidad personal, ya que los niños y niñas no tuvieron la posibilidad de interactuar con sus pares, así como de participar en actividades lúdicas-vivenciales que posibilitan un adecuado desenvolvimiento de sus habilidades socioemocionales. Frente a ello, se desarrolló la presente investigación que tuvo como objetivo mejorar la construcción de la identidad personal a través de la gamificación en los estudiantes de 4to grado “A” de la Institución Educativa Parroquial San Martincito de Porres. El diseño fue de investigación-acción y el grupo de atención estuvo conformado por 23 estudiantes, a los cuales, al finalizar la investigación, se les aplicó, como instrumento recojo de datos, una entrevista semiestructurada acompañada de la técnica de dibujo-relato. Los resultados obtenidos evidenciaron que los estudiantes lograron mejorar la construcción de la identidad personal al tener conciencia de los aspectos que lo hacen único cuando se reconoce a sí mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).