Gamificación para construir la identidad personal en estudiantes de segundo grado del Colegio Aplicación
Descripción del Articulo
Los cambios en la educación a raíz del confinamiento por el Covid-19 impactaron en la construcción de la identidad personal ya que se perdieron dos años de clases presenciales, esto ocasionó poca interacción social y juego vivencial, lo que generó un desfase en el desarrollo de la identidad personal...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad personal Gamificación Educación primaria Santiago de Surco Investigación cualitativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los cambios en la educación a raíz del confinamiento por el Covid-19 impactaron en la construcción de la identidad personal ya que se perdieron dos años de clases presenciales, esto ocasionó poca interacción social y juego vivencial, lo que generó un desfase en el desarrollo de la identidad personal en los 27 estudiantes de segundo grado de Monterrico I.E. Aplicación. Es por ello que surgió la siguiente pregunta: ¿Cómo la aplicación de la metodología gamificación contribuye a mejorar la construcción de la identidad personal en los estudiantes del segundo grado de Monterrico I.E. Aplicación? Este trabajo se realizó bajo el diseño de Investigación - Acción correspondiente al enfoque cualitativo. Se aplicaron ocho fases de la metodología de Gamificación propuestas por Oriol Borrás Gené, contrastando los resultados con listas de cotejo y guía de observación. Es así que los estudiantes de segundo grado de educación primaria del Colegio Monterrico I.E. Aplicación mejoran la construcción de la identidad personal utilizando la metodología de la gamificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).