Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación

Descripción del Articulo

Es importante formar ciudadanos activamente responsables que puedan contribuir a la sociedad, por ello, la educación necesita insertar la enseñanza de educación económica para ofrecer conocimientos a los estudiantes y puedan aplicarlos a su vida cotidiana. El trabajo de investigación tuvo como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Ortiz, Milagros, Mancisidor Ospina, Brenda Luz, Masias Ramirez, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1797
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación económica
Educación financiera
Recursos económicos
Área de Ciencias Sociales
Currículo Nacional
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Investigación no experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
id EESPPM-RI_c7712f1aa957dc8d53b7b3385c5f5215
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1797
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
title Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
spellingShingle Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
Huaman Ortiz, Milagros
Educación económica
Educación financiera
Recursos económicos
Área de Ciencias Sociales
Currículo Nacional
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Investigación no experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
title_short Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
title_full Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
title_fullStr Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
title_full_unstemmed Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
title_sort Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicación
author Huaman Ortiz, Milagros
author_facet Huaman Ortiz, Milagros
Mancisidor Ospina, Brenda Luz
Masias Ramirez, Edith
author_role author
author2 Mancisidor Ospina, Brenda Luz
Masias Ramirez, Edith
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Bazán, Judith Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Ortiz, Milagros
Mancisidor Ospina, Brenda Luz
Masias Ramirez, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación económica
Educación financiera
Recursos económicos
Área de Ciencias Sociales
Currículo Nacional
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Investigación no experimental
topic Educación económica
Educación financiera
Recursos económicos
Área de Ciencias Sociales
Currículo Nacional
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Investigación no experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
description Es importante formar ciudadanos activamente responsables que puedan contribuir a la sociedad, por ello, la educación necesita insertar la enseñanza de educación económica para ofrecer conocimientos a los estudiantes y puedan aplicarlos a su vida cotidiana. El trabajo de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de logro de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de VII ciclo de secundaria en la Institución Educativa Aplicación IPNM, a través de la aplicación de una encuesta elaborada por el equipo investigador sustentada en la taxonomía de Marzano y Kendall, que permitió medir los niveles cognitivos del conocimiento; relacionándolo con la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos, sus capacidades y desempeños propuestos en el Currículo Nacional en el área de Ciencias Sociales. El diseño de investigación es cuantitativo no experimental con el nivel descriptivo simple, se concluye que los estudiantes del VII ciclo en la Institución Educativa Aplicación IPNM se encuentran en el nivel “Proceso”, de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos; lo que indica que pueden identificar, reconocer los agentes económicos y el sistema financiero.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T20:10:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T20:10:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1796
url http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d46215ea-ee9a-4eb4-bdfd-4e7f7e2ae400/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a7d52962-4087-481c-86b3-e2ed85d0990b/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8682eaec-938d-4bad-893c-e7b4dda6e3c3/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5dacfe50-01b8-4ebe-b292-4ba891d1bae1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a2d6e04e73c1e01e6c24fc0be1fd9c8
b8e40f6a2581dff9cdaaa70d5d2207c9
ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627845778964480
spelling Rivas Bazán, Judith RosarioHuaman Ortiz, MilagrosMancisidor Ospina, Brenda LuzMasias Ramirez, Edith2021-01-15T20:10:43Z2021-01-15T20:10:43Z2020-12-28http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1796Es importante formar ciudadanos activamente responsables que puedan contribuir a la sociedad, por ello, la educación necesita insertar la enseñanza de educación económica para ofrecer conocimientos a los estudiantes y puedan aplicarlos a su vida cotidiana. El trabajo de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de logro de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de VII ciclo de secundaria en la Institución Educativa Aplicación IPNM, a través de la aplicación de una encuesta elaborada por el equipo investigador sustentada en la taxonomía de Marzano y Kendall, que permitió medir los niveles cognitivos del conocimiento; relacionándolo con la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos, sus capacidades y desempeños propuestos en el Currículo Nacional en el área de Ciencias Sociales. El diseño de investigación es cuantitativo no experimental con el nivel descriptivo simple, se concluye que los estudiantes del VII ciclo en la Institución Educativa Aplicación IPNM se encuentran en el nivel “Proceso”, de la competencia Gestiona responsablemente los recursos económicos; lo que indica que pueden identificar, reconocer los agentes económicos y el sistema financiero.PARTE I: MARCO TEÓRICO 1.1 La competencia en el Currículo Nacional…………………………………..........24 1.1.1 Enfoque Socioformativo en la Competencia……………………… …..25 1.2 Educación económica y financiera………………………………………………...25 1.3 Competencia “Gestiona responsablemente los recursos económicos"...........................................................................................................28 1.3.1 Capacidades………………………………………………………………29 1.3.2 Desempeños…………… ………………………………………..……….31 1.4 Proyecto “Finanzas en mi colegio” para reforzar la Competencia Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos……………………………...............328 PARTE II: MARCO METODOLÓGICO 2.1 Diseño de la investigación………………………………………………………….34 2.2 Análisis e interpretación de resultados……………………………………… ……41 CONCLUSIONES………………………………………………………………………..47 RECOMENDACIONES………………………………………………………………….48 REFERENCIAS…………………………………………………………………………..49 ANEXOS………………………………………………………………………………….54application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Educación económicaEducación financieraRecursos económicosÁrea de Ciencias SocialesCurrículo NacionalEducación secundariaInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivaInvestigación no experimentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00Competencia “gestiona responsablemente los recursos económicos’’ en VII ciclo de Educación Secundaria de una Institución de Aplicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Ciencias Histórico SocialesLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Histórico Sociales10358415https://orcid.org/0000-0002-1430-0245769400837361114870578319121196Mejía Tapara, MarujaGonzales Madueño, ConsueloBlanco Moreno, Martín Rafaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_Huaman.pdfTESIS_Huaman.pdfTesis CHS Huaman-Mancisidor-Masiasapplication/pdf1625470https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d46215ea-ee9a-4eb4-bdfd-4e7f7e2ae400/download4a2d6e04e73c1e01e6c24fc0be1fd9c8MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf182647https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a7d52962-4087-481c-86b3-e2ed85d0990b/downloadb8e40f6a2581dff9cdaaa70d5d2207c9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8682eaec-938d-4bad-893c-e7b4dda6e3c3/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5dacfe50-01b8-4ebe-b292-4ba891d1bae1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1797oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/17972025-08-05 15:32:24.549https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).