Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada
Descripción del Articulo
La creatividad es esencial para el cambio social y una vida de mejor calidad. Las personas creativas pueden enfrentar y resolver varios problemas de manera original y eficiente. Como tal, las personas que desarrollan esta capacidad se volverán más autónomas y competentes. Para el desarrollo de la cr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1758 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Niños Primera infancia Desarrollo infantil Juego Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación de campo Investigación aplicada Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
EESPPM-RI_c03fc6fc5fd892185b64aa9c5184ff27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1758 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
title |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
spellingShingle |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada Ahumada Sernaque, Joselyn Katerine Creatividad Niños Primera infancia Desarrollo infantil Juego Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación de campo Investigación aplicada Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
title_full |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
title_fullStr |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
title_full_unstemmed |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
title_sort |
Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privada |
author |
Ahumada Sernaque, Joselyn Katerine |
author_facet |
Ahumada Sernaque, Joselyn Katerine Aranda Velasque, Valeria Alexandra Gutierrez Melgarejo, Nuria Karina |
author_role |
author |
author2 |
Aranda Velasque, Valeria Alexandra Gutierrez Melgarejo, Nuria Karina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matta Fiallega, Gaby Estela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ahumada Sernaque, Joselyn Katerine Aranda Velasque, Valeria Alexandra Gutierrez Melgarejo, Nuria Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creatividad Niños Primera infancia Desarrollo infantil Juego Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación de campo Investigación aplicada Investigación descriptiva |
topic |
Creatividad Niños Primera infancia Desarrollo infantil Juego Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación de campo Investigación aplicada Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La creatividad es esencial para el cambio social y una vida de mejor calidad. Las personas creativas pueden enfrentar y resolver varios problemas de manera original y eficiente. Como tal, las personas que desarrollan esta capacidad se volverán más autónomas y competentes. Para el desarrollo de la creatividad es necesario que, desde los primeros años de vida, el niño crezca en ambientes estimulantes, junto a la familia y la escuela, siendo estos dos actores, los más cercanos para promover y contribuir a su desarrollo integral. Esta investigación cuantitativa de diseño descriptivo simple, tuvo como objetivo determinar el nivel de creatividad en una muestra de 15 niños de cuatro años de una Institución Educativa Privada. Para ello, se utilizó una lista de cotejo como instrumento para recopilar información sobre el nivel de creatividad. Además, con este instrumento también se recogieron los porcentajes alcanzados para los cuatro indicadores definidos en la creatividad: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Los resultados se han reflejado en tablas y gráficos. En conclusión, se obtiene que la mayoría de los niños de cuatro años se encuentran en el nivel de creatividad logrado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-09T05:20:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-09T05:20:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1757 |
url |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1757 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/953a0b01-1fc8-4a6d-98c4-75bde54b48b7/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5a9db833-c280-4675-a080-3b4b3e15dc53/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6351cb89-4991-4e76-b64a-5b6028589353/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/345ebf2c-03b7-4167-a3fc-5fdac7ff7ed0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a74dd3dd9b353995c55512d427074ad 9bdf881deb5296f0ea1a56c3827dd441 ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627839769575424 |
spelling |
Matta Fiallega, Gaby EstelaAhumada Sernaque, Joselyn KaterineAranda Velasque, Valeria AlexandraGutierrez Melgarejo, Nuria Karina2021-01-09T05:20:03Z2021-01-09T05:20:03Z2020-12-29http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1757La creatividad es esencial para el cambio social y una vida de mejor calidad. Las personas creativas pueden enfrentar y resolver varios problemas de manera original y eficiente. Como tal, las personas que desarrollan esta capacidad se volverán más autónomas y competentes. Para el desarrollo de la creatividad es necesario que, desde los primeros años de vida, el niño crezca en ambientes estimulantes, junto a la familia y la escuela, siendo estos dos actores, los más cercanos para promover y contribuir a su desarrollo integral. Esta investigación cuantitativa de diseño descriptivo simple, tuvo como objetivo determinar el nivel de creatividad en una muestra de 15 niños de cuatro años de una Institución Educativa Privada. Para ello, se utilizó una lista de cotejo como instrumento para recopilar información sobre el nivel de creatividad. Además, con este instrumento también se recogieron los porcentajes alcanzados para los cuatro indicadores definidos en la creatividad: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Los resultados se han reflejado en tablas y gráficos. En conclusión, se obtiene que la mayoría de los niños de cuatro años se encuentran en el nivel de creatividad logrado.PARTE I: MARCO TEÓRICO -- 1.1. Creatividad -- 1.1.1. Definiciones de la Creatividad -- 1.1.2. Niveles de la Creatividad -- 1.1.3. Indicadores de la Creatividad -- 1.1.4. Características de la Persona Creativa -- 1.1.5. Proceso de la Creatividad -- 1.2. Creatividad Infantil -- 1.2.1. Características Creativas en la Etapa Infantil -- 1.2.2. Dimensiones del Desarrollo Infantil -- 1.2.2.1. Dimensión Cognitiva -- 1.2.2.2. Dimensión Socio Afectiva -- 1.2.2.3. Dimensión Comunicativa -- 1.2.2.4. Dimensión Motora -- 1.2.3. Condiciones que Favorecen la Creatividad -- 1.2.4. El Juego en la Etapa Infantil -- 1.3. Entornos que favorecen la Creatividad -- 1.3.1 Contexto Educativo -- 1.3.2 Contexto Familiar -- 1.4 Educación y Creatividad -- 1.4.1. Currículo Nacional -- 1.4.2 Estudiante Creativo -- 1.4.3 Docente Creativo -- 1.5. Modalidad del Servicio Educativo -- 1.5.1. Modalidad de Educación a Distancia -- 1.5.1.1. Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Educación a Distancia.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CreatividadNiñosPrimera infanciaDesarrollo infantilJuegoEducación inicialInvestigación cuantitativaInvestigación de campoInvestigación aplicadaInvestigación descriptivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Nivel de creatividad en los niños de 4 años de una institución educativa privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialLicenciado en Educación Inicial07932557https://orcid.org/0000-0003-1388-8347745860677092367172353286111016Vargas Macassi, María MercedesMatos Marcelo, Flor de MaríaAscencio Segura, Nelly Milagroshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_EI_Ahumada.pdfTESIS_EI_Ahumada.pdfTesis EI Ahumada-Aranda-Gutierrezapplication/pdf1457548https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/953a0b01-1fc8-4a6d-98c4-75bde54b48b7/download2a74dd3dd9b353995c55512d427074adMD51AUTORIZACION PUBLICACION Repositorio EESPP Monterrico_TESIS_AHUMADA.pdfAUTORIZACION PUBLICACION Repositorio EESPP Monterrico_TESIS_AHUMADA.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf523737https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5a9db833-c280-4675-a080-3b4b3e15dc53/download9bdf881deb5296f0ea1a56c3827dd441MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6351cb89-4991-4e76-b64a-5b6028589353/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/345ebf2c-03b7-4167-a3fc-5fdac7ff7ed0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1758oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/17582025-08-07 11:39:50.212https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).