Módulo “Debate club” mejora la producción oral en inglés en estudiantes de educación superior
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la mejora de la producción oral del idioma inglés, aplicando el módulo “Debate Club” en los estudiantes del VI ciclo del Programa de Estudios de Educación en Idiomas, especialidad Inglés de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Mon...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción oral Innovación educativa Educación superior Debate Discurso Enseñanza de inglés Inglés Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la mejora de la producción oral del idioma inglés, aplicando el módulo “Debate Club” en los estudiantes del VI ciclo del Programa de Estudios de Educación en Idiomas, especialidad Inglés de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Ello se debe a la exigencia de optimizar la calidad de enseñanza del idioma inglés, desarrollando un alto nivel de competencia en dicha habilidad. La modalidad de la investigación es de Innovación Educativa, contando con el enfoque cuantitativo, la cual corresponde al diseño experimental tipo pre experimental, puesto que utilizó un pre test, previo a la aplicación del módulo, y un post test posterior a la aplicación de este para la recolección de datos. Por ello, el presente trabajo de investigación concluye lo siguiente; con respecto a la habilidad de producción oral, se indica que los estudiantes se encuentran en los niveles “Exceptional” y “Good” en la dimensión de gramática y vocabulario, así como en las de pronunciación, manejo del discurso y comunicación interactiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).