Relación entre el aprendizaje colaborativo y la expresión oral en inglés en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
Este trabajo ha sido basado en la determinación del nivel de relación encontrada en el aprendizaje colaborativo y la expresión oral del idioma inglés en la población estudiantil del cuarto año del nivel secundario de la I.E Fe y Alegría 24. Se trabajó con la modalidad de investigación aplicada sin i...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Expresión oral Inglés Educación secundaria Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | Este trabajo ha sido basado en la determinación del nivel de relación encontrada en el aprendizaje colaborativo y la expresión oral del idioma inglés en la población estudiantil del cuarto año del nivel secundario de la I.E Fe y Alegría 24. Se trabajó con la modalidad de investigación aplicada sin intervención pedagógica, con el enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo de tipo correlacional. Se obtuvo la información mediante un cuestionario estructurado en la escala de Likert, en el que cada una de las variables fueron desglosadas en 34 preguntas y aplicadas a 60 estudiantes. Se validó el documento mediante un juicio de experto realizado por tres docentes del programa de estudios Idiomas Inglés. Con los resultados obtenidos, se evidencia una correlación positiva débil entre las dos variables de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).