Aprendizaje basado en el pensamiento para mejorar la resolución de problemas en Ciencias sociales
Descripción del Articulo
La investigación surgió a partir del retorno clase causada por la emergencia sanitaria por el Covid-19, donde se evidenciaron diferentes problemáticas en torno al desarrollo de las competencias del área de Ciencias Sociales. A partir de ello, se realizó la investigación a una población de 38 estudia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en el pensamiento Resolución de problemas Ciencias sociales Innovación educativa Educación secundaria Investigación cualitativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación surgió a partir del retorno clase causada por la emergencia sanitaria por el Covid-19, donde se evidenciaron diferentes problemáticas en torno al desarrollo de las competencias del área de Ciencias Sociales. A partir de ello, se realizó la investigación a una población de 38 estudiantes de 5to año de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco 7059, quienes evidenciaron dificultades en el logro de las competencias del área de Ciencias Sociales en el año 2021. Así, se buscó mejorar la resolución de problemas en el área de ciencias sociales a través de la aplicación de la metodología del Aprendizaje Basado en el Pensamiento. Ante lo expuesto, se realizó innovación educativa, partiendo del enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción, lo cual guio la planificación de las sesiones de aprendizaje utilizando diversas estrategias orientadas a la resolución de problemas. La aplicación de la metodología del Aprendizaje Basado en el Pensamiento mejora la resolución de problemas en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes de 5to de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).