Estrategias actuacionales para el desarrollo de las capacidades de resolución de problemas aditivos en los estudiantes de cuarto grado “B” del nivel de educación primaria de la Institución educativa N° 6068 “Manuel Gonzales Prada” del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01

Descripción del Articulo

La sociedad actual, requiere de personas bien preparadas académica e intelectualmente, con facilidad de interactuar en su contexto y sean capaces de enfrentar y solucionar situaciones problemáticas, para lograrlo se requiere de una buena fundamentación académica en el desarrollo de las habilidades m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Leguia, Luisa Nilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica innovadora
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Enfoque por competencias
Niños
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La sociedad actual, requiere de personas bien preparadas académica e intelectualmente, con facilidad de interactuar en su contexto y sean capaces de enfrentar y solucionar situaciones problemáticas, para lograrlo se requiere de una buena fundamentación académica en el desarrollo de las habilidades matemáticas, entre ellas las capacidades de resolución de problemas. Uno de los tipos de problemas que el estudiante debe solucionar y crear teniendo en cuenta sus características son los problemas aditivos y multiplicativos como de combinación, cambio, comparación e igualación, ya que está en auge y que permite la capacidad de resolución de situaciones problemáticas dentro de un contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).