Aplicación del módulo “Neurokids” basado en la teoría de la neurociencia mejora las habilidades comunicativas del idioma inglés en los estudiantes de tercer grado de educación primaria de la Institución educativa anexo al IPNM perteneciente a la UGEL 07 ubicado en el distrito de Surco
Descripción del Articulo
La siguiente investigación buscó comprobar la efectividad del módulo creado por el grupo investigador denominado “Neurokids”, que consta de doce sesiones en las cuales se encuentran dinámicas innovadoras en donde los estudiantes desarrollan su pensamiento crítico, creativo, ejecutivo, resolutivo; co...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/61 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/60 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulo “Neurokids” Neurociencia Habilidades comunicativas Idioma Inglés Educación primaria Teoría Cognitiva Surco |
Sumario: | La siguiente investigación buscó comprobar la efectividad del módulo creado por el grupo investigador denominado “Neurokids”, que consta de doce sesiones en las cuales se encuentran dinámicas innovadoras en donde los estudiantes desarrollan su pensamiento crítico, creativo, ejecutivo, resolutivo; comprensión y manejo de información tomando en cuenta la teoría de la neurociencia para así reforzar y mejorar las diferentes habilidades del idioma inglés como comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).