Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Cartavio” del Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope - Ugel Ascope – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente documento está referido a la solución del problema, nivel insatisfactorio de logro en la competencia comprende textos escritos, del área de Comunicación, en los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular (EBR) de la Institución Educativa “Cartavio”, del centro poblado de Cartav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/410 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Práctica docente Comunicación |
Sumario: | El presente documento está referido a la solución del problema, nivel insatisfactorio de logro en la competencia comprende textos escritos, del área de Comunicación, en los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular (EBR) de la Institución Educativa “Cartavio”, del centro poblado de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ascope. Éste está siendo elaborado con el propósito de aplicarlo a los actores educativos como son; los estudiantes, protagonistas del proceso de aprendizaje; los docentes, quienes tienen una ardua labor para revertir la situación problemática identificada; los directivos, cuya labor primordial es salvaguardar la buena enseñanza. La elaboración de este trabajo académico, responde a la necesidad de dar solución al problema de nivel insatisfactorio en la competencia comprende textos escritos; ya que informes del Ministerio de Educación (MINEDU), sobre evaluaciones censales, en la Institución Educativa (IE), dieron resultados por debajo de los aprendizajes esperados. En su ejecución se emplearon: una ficha de observación para recoger información sobre estrategias que aplica el docente en los procesos pedagógicos y didácticos, clima escolar y uso de materiales y recursos educativos; así como una guía de preguntas para entrevista a docentes, referidas a sus percepciones sobre monitoreo y acompañamiento que realizan los directivos. En el primer acápite se da la identificación de la problemática, la misma que aborda la caracterización del contexto socio-cultural de la IE; así como la formulación del problema identificado “Nivel insatisfactorio de logro en la competencia comprende textos escritos, del área de Comunicación, en los estudiantes del VI ciclo de EBR de la Institución Educativa “Cartavio”, del centro poblado de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, UGEL Ascope”, el que permite relacionarlo con la situación del contexto y obtener una visión de las necesidades de aprendizaje; así como las oportunidades a aprovechar, ofrecidas por el mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).