Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01
Descripción del Articulo
Uno de los grandes retos de la educación peruana es la comprensión de textos en el área de comunicación, lo cual se evidencia no sólo en los bajos resultados en las evaluaciones nacionales a nuestros estudiantes, sino también en la práctica pedagógica de los docentes quienes aplican de manera inadec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica pedagógica Comprensión de textos Textos narrativos Lectura Enfoque por competencias Educación primaria Investigación - acción Villa María del Triunfo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
EESPPM-RI_7d5f9fe1f9e12e91cc32f5a90ca39096 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2140 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| title |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| spellingShingle |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 Flores Juárez, Rosa Elena Práctica pedagógica Comprensión de textos Textos narrativos Lectura Enfoque por competencias Educación primaria Investigación - acción Villa María del Triunfo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| title_full |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| title_fullStr |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| title_sort |
Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01 |
| author |
Flores Juárez, Rosa Elena |
| author_facet |
Flores Juárez, Rosa Elena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Juárez, Rosa Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Comprensión de textos Textos narrativos Lectura Enfoque por competencias Educación primaria Investigación - acción Villa María del Triunfo |
| topic |
Práctica pedagógica Comprensión de textos Textos narrativos Lectura Enfoque por competencias Educación primaria Investigación - acción Villa María del Triunfo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Uno de los grandes retos de la educación peruana es la comprensión de textos en el área de comunicación, lo cual se evidencia no sólo en los bajos resultados en las evaluaciones nacionales a nuestros estudiantes, sino también en la práctica pedagógica de los docentes quienes aplican de manera inadecuada estrategias de enseñanza aprendizaje que dificultan el logro de la comprensión de textos. Esta situación generó preocupación en la labor que desempeño, pues hasta el momento, antes de mi investigación, mi saber pedagógico era limitado para desarrollar una comprensión de textos, no manejaba estrategias en mis sesiones diarias. La principal razón para elegir este tema fue mejorar la aplicación de estrategias en mi práctica docente para satisfacer el interés de los niños y niñas y así puedan comprender y expresar el contenido de un texto leído. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-19T17:19:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-19T17:19:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2140 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2140 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IPNM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1559592a-7839-4e08-a173-d9be7435b538/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cda1a5b0-a844-4c52-838a-861fc6d043ec/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e6f73846-1b01-4328-ace4-a38d0ccbbd3e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6816ded78f2b8131f24712638fdc5509 d5403d028a16ab1e4bb8da2a0346c56c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627792531226624 |
| spelling |
Flores Juárez, Rosa Elena2023-09-19T17:19:54Z2023-09-19T17:19:54Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12905/2140Uno de los grandes retos de la educación peruana es la comprensión de textos en el área de comunicación, lo cual se evidencia no sólo en los bajos resultados en las evaluaciones nacionales a nuestros estudiantes, sino también en la práctica pedagógica de los docentes quienes aplican de manera inadecuada estrategias de enseñanza aprendizaje que dificultan el logro de la comprensión de textos. Esta situación generó preocupación en la labor que desempeño, pues hasta el momento, antes de mi investigación, mi saber pedagógico era limitado para desarrollar una comprensión de textos, no manejaba estrategias en mis sesiones diarias. La principal razón para elegir este tema fue mejorar la aplicación de estrategias en mi práctica docente para satisfacer el interés de los niños y niñas y así puedan comprender y expresar el contenido de un texto leído.2. Sustento teórico -- 2.1 Características de los estudiantes de 7 y 8 años de edad -- 2.1.1 Características psicológicas -- 2.1.2 Características sociales -- 2.1.3 Desarrollo del lenguaje -- 2.2 Enfoque Comunicativo Textual -- 2.2.1 Comprensión de textos -- 2.2.1.1 Momentos de la lectura -- 2.2.1.1.1 Antes de la lectura -- 2.2.1.1.2 Durante la lectura -- 2.2.1.1.3 Después de la lectura -- 2.2.1.2 Niveles de comprensión de textos -- 2.2.1.2.1 Nivel literal -- 2.2.1.2.2 Nivel inferencial -- 2.2.1.2.3 Nivel criterial -- 2.2.1.3 Textos narrativos -- 2.2.2 Capacidades y procesos cognitivos -- 2.2.2.1 Identifica la información en diversos tipos de textos -- 2.2.2.2 Reorganiza la información de diversos tipos de textos -- 2.2.2.3 Infiere el significado del texto -- 2.2.2.4 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto -- 2.3. Enfoque por competencias -- 2.3.1 Pensamiento complejo -- 2.3.2 Procesos complejos de la lectura según Isabel Solé -- 2.3.2.1 Predecir, verificar, construir una interpretación -- 2.3.2.1.1 Predicciones -- 2.3.2.1.2 Verificación de las predicciones, hipótesis o anticipaciones -- 2.3.2.1.3 Construir una interpretación -- 2.3.3 Estrategia de extracción de la idea principal -- 2.3.4 Recursos y materiales.application/pdfspaInstituto Pedagógico Nacional MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - IPNMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMPráctica pedagógicaComprensión de textosTextos narrativosLecturaEnfoque por competenciasEducación primariaInvestigación - acciónVilla María del Triunfohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPrograma de Formación en servicioInstituto Pedagógico Nacional MonterricoSegunda Especialidad en Didáctica de la Educación primaria09109855112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Flores Juarez.pdfTesis Flores Juarez.pdfTesis Flores Juárezapplication/pdf2961985https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/1559592a-7839-4e08-a173-d9be7435b538/download6816ded78f2b8131f24712638fdc5509MD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf1322219https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cda1a5b0-a844-4c52-838a-861fc6d043ec/downloadd5403d028a16ab1e4bb8da2a0346c56cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e6f73846-1b01-4328-ace4-a38d0ccbbd3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/2140oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/21402023-09-19 17:19:54.738https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).