Estrategias de Organización de la Información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 5° Grado "A" del Nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 6081 "Manuel Escobar Torres" del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

En el Perú los resultados de las evaluaciones muestran resultados muy bajos en comprensión lectora, asimismo las evaluaciones ECE reiteran la problemática en ese campo, con mayor incidencia en el nivel primario. Las diversas reformas del marco curricular tratan de alguna manera de resolver esta situ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Hurtado, Zaida Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos narrativos
Villa María del Triunfo
Educación primaria
Capacidad cognoscitiva
Descripción
Sumario:En el Perú los resultados de las evaluaciones muestran resultados muy bajos en comprensión lectora, asimismo las evaluaciones ECE reiteran la problemática en ese campo, con mayor incidencia en el nivel primario. Las diversas reformas del marco curricular tratan de alguna manera de resolver esta situación compleja, las rutas de aprendizaje también permiten apoyar la labor docente para la mejora de los aprendizajes en esta materia. Siendo de gran importancia ya que, el que no lee no puede resolver situaciones problemáticas ni entender el contexto diverso de su realidad, ni podrá contribuir con soluciones para mejorar su comunidad. El trabajo de investigación busca mejorar mi práctica pedagógica a través de la aplicación de la estrategia de organización de la información, siendo el propósito de desarrollar las capacidades de comprensión de textos narrativos, teniendo en cuenta los marcos teóricos contemporáneos que lo sustentan. La propuesta presentada se basa en las teorías por competencias desarrollas por Tobón, donde se propone una secuencia de acciones para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos basadas en el desarrollo de estrategias cognitivas mediante el uso de procedimientos para la codificación, comprensión, retención y reproducción de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).