Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria

Descripción del Articulo

La Comprensión Crítica constituyo un denodado desafío para la intervención pedagógica durante una enseñanza virtual de aprendizaje. Por esto mismo, se requirió de individuos capaces de confrontar problemáticas dentro de su comunidad mediante la dosificación de información de textos continuos. En con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Alayo, Francisco José, Huaraca Armas, Adriana Isabel, Soria Saavedra, Jherson Luis, Vinelli Montoro, Vania Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
Innovación educativa
Comprensión crítica
Infografía
Educación virtual
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id EESPPM-RI_6d92d29646c7c9534a1989bf0f903827
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1937
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
title Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
Acuña Alayo, Francisco José
Aprendizaje basado en proyectos
Innovación educativa
Comprensión crítica
Infografía
Educación virtual
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
title_full Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
title_sort Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria
author Acuña Alayo, Francisco José
author_facet Acuña Alayo, Francisco José
Huaraca Armas, Adriana Isabel
Soria Saavedra, Jherson Luis
Vinelli Montoro, Vania Pamela
author_role author
author2 Huaraca Armas, Adriana Isabel
Soria Saavedra, Jherson Luis
Vinelli Montoro, Vania Pamela
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Orellana, Christian Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Alayo, Francisco José
Huaraca Armas, Adriana Isabel
Soria Saavedra, Jherson Luis
Vinelli Montoro, Vania Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos
Innovación educativa
Comprensión crítica
Infografía
Educación virtual
Educación secundaria
topic Aprendizaje basado en proyectos
Innovación educativa
Comprensión crítica
Infografía
Educación virtual
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La Comprensión Crítica constituyo un denodado desafío para la intervención pedagógica durante una enseñanza virtual de aprendizaje. Por esto mismo, se requirió de individuos capaces de confrontar problemáticas dentro de su comunidad mediante la dosificación de información de textos continuos. En consecuencia, se elaboraron sesiones de aprendizaje integradas a las fases correspondientes al Aprendizaje Basado en Proyectos, pues al encontrarse alineados a los procesos curriculares de planificación, implementación y evaluación, generaron una búsqueda de solución de las problemáticas del contexto educativo, al mismo tiempo que apoyaron la motivación de los beneficiarios, es decir, los estudiantes. Se acogieron variadas estrategias, generadas bajo la aplicación de infografías didácticas, formando parte de un minucioso abordaje desde la Investigación-Acción, diseño por el cual se tomó la información recabada a partir de registros anecdóticos, cuadernos de campo y diversas matrices que demuestran la efectividad y logro del aprendizaje obtenido en medio de una educación remota vía Meet. Acorde a ello, los estudiantes del 5. ° "E" de la I. E. "Manuel Gonzales Prada”, beneficiarios de la investigación, logran comprender críticamente los textos a los que son expuestos gracias a la aplicación de la investigación, siendo un fidedigno ejemplar de lo que significa la innovación educativa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-06T00:26:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-06T00:26:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1937
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8fcf0614-5d31-458b-a79a-fa450842d107/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0a9c1c12-428a-4451-906d-407cf87a6461/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/63ddc501-9694-4c8d-a1a1-f19681e23cd8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 104895256f49db17e591d6326e093c14
ba005ed93781e072001dffd56bb9e27f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846265343168741376
spelling Diaz Orellana, Christian MáximoAcuña Alayo, Francisco JoséHuaraca Armas, Adriana IsabelSoria Saavedra, Jherson LuisVinelli Montoro, Vania Pamela2022-01-06T00:26:58Z2022-01-06T00:26:58Z2021-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/1937La Comprensión Crítica constituyo un denodado desafío para la intervención pedagógica durante una enseñanza virtual de aprendizaje. Por esto mismo, se requirió de individuos capaces de confrontar problemáticas dentro de su comunidad mediante la dosificación de información de textos continuos. En consecuencia, se elaboraron sesiones de aprendizaje integradas a las fases correspondientes al Aprendizaje Basado en Proyectos, pues al encontrarse alineados a los procesos curriculares de planificación, implementación y evaluación, generaron una búsqueda de solución de las problemáticas del contexto educativo, al mismo tiempo que apoyaron la motivación de los beneficiarios, es decir, los estudiantes. Se acogieron variadas estrategias, generadas bajo la aplicación de infografías didácticas, formando parte de un minucioso abordaje desde la Investigación-Acción, diseño por el cual se tomó la información recabada a partir de registros anecdóticos, cuadernos de campo y diversas matrices que demuestran la efectividad y logro del aprendizaje obtenido en medio de una educación remota vía Meet. Acorde a ello, los estudiantes del 5. ° "E" de la I. E. "Manuel Gonzales Prada”, beneficiarios de la investigación, logran comprender críticamente los textos a los que son expuestos gracias a la aplicación de la investigación, siendo un fidedigno ejemplar de lo que significa la innovación educativa.Capítulo I: Marco Teórico -- 1.1 Aprendizaje Basado en Proyectos -- 1.1.1 Definición del ABP -- 1.1.2 Características del ABP -- 1.1.3 Fases del ABP -- 1.1.3.1 Planificación Del Proyecto -- 1.1.3.2 Implementación de la acción en el aula -- 1.1.3.3 Comunicación del producto final y evaluación -- 1.1.4 Tipos de aprendizaje en el ABP -- 1.1.5 Fundamentos Curriculares del ABP -- 1.2 Infografía -- 1.2.1 Dimensiones e indicadores -- 1.2.2 Metodología a utilizar en el uso una infografía -- 1.3 Comprensión Crítica -- 1.3.1 Definición de comprensión crítica -- 1.3.2 Proceso de Enseñanza - Aprendizaje Comprensión Crítica -- 1.3.3 Práctica Pedagógica.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aprendizaje basado en proyectosInnovación educativaComprensión críticaInfografíaEducación virtualEducación secundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Lengua, Literatura y ComunicaciónLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua, Literatura y Comunicación40948299https://orcid.org/0000-0002-8883- 0038714027227057968476507424121766Loayza Urcia, Lilian del PilarRuíz Pumapillo, María SoledadHuaman Carhuatocto, Jeannina del Alvahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_ LLC_Acuña A.pdfTesis_ LLC_Acuña A.pdfTesis Lic Acuña Alayoapplication/pdf1023269https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/8fcf0614-5d31-458b-a79a-fa450842d107/download104895256f49db17e591d6326e093c14MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf203316https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/0a9c1c12-428a-4451-906d-407cf87a6461/downloadba005ed93781e072001dffd56bb9e27fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/63ddc501-9694-4c8d-a1a1-f19681e23cd8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1937oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19372023-04-19 17:52:36.736https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).