Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la producción de textos en estudiantes de tercer año
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en un contexto virtual y tuvo como objetivo mejorar la producción de textos, ya que las estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón Chalet - Ugel 07, no lograron llegar al nivel esperado de la competencia del área de comuni...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en proyectos Producción de textos Investigación acción Competencia comunicativa Educación virtual Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en un contexto virtual y tuvo como objetivo mejorar la producción de textos, ya que las estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón Chalet - Ugel 07, no lograron llegar al nivel esperado de la competencia del área de comunicación 2020, por ello se aplicó la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos. Esta investigación cuya modalidad fue de innovación educativa, de enfoque cualitativo y de diseño metodológico Investigación - Acción del tipo práctico, se llevó a cabo en la población de estudio conformada por 30 estudiantes, para su desarrollo se trabajaron sesiones de aprendizaje basadas en el modelo pedagógico de Cobo y Valdivia, mediante la plataforma virtual Zoom cuyo propósito fue lograr una buena redacción de un artículo de opinión sobre ‘’Grandes Mujeres’’. El resultado de la investigación permite concluir que la aplicación de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos mejora la producción textual de las estudiantes, porque responde de manera satisfactoria a un tema de contexto y de interés. Asimismo, se visualiza una investigación de manera continua además siguen los procesos de redacción, finalizando con la presentación del artículo de opinión sobre una mujer influyente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).