Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05
Descripción del Articulo
FORMACIÓN DE DOCENTES EN SERVICIO Segunda Especialidad en Investigación y Didáctica en el Área de Comunicación - Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Estrategias didácticas Comprensión de textos Comprensión lectora Nivel inferencial Educación secundaria El Agustino Lima |
id |
EESPPM-RI_674e83a12fc3e837785869c1b0c72e8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1226 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
title |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
spellingShingle |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 Durand Ysla, Mirian Susana Práctica pedagógica Estrategias didácticas Comprensión de textos Comprensión lectora Nivel inferencial Educación secundaria El Agustino Lima |
title_short |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
title_full |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
title_fullStr |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
title_full_unstemmed |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
title_sort |
Mejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05 |
author |
Durand Ysla, Mirian Susana |
author_facet |
Durand Ysla, Mirian Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huisa Yucra, Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Durand Ysla, Mirian Susana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Estrategias didácticas Comprensión de textos Comprensión lectora Nivel inferencial Educación secundaria El Agustino Lima |
topic |
Práctica pedagógica Estrategias didácticas Comprensión de textos Comprensión lectora Nivel inferencial Educación secundaria El Agustino Lima |
description |
FORMACIÓN DE DOCENTES EN SERVICIO Segunda Especialidad en Investigación y Didáctica en el Área de Comunicación - Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T15:01:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T15:01:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1226 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1226 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IPNM |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/320c4c15-1339-45e9-824c-68e274f7e425/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3f01e6c6-09aa-44b0-a8b3-d9b1142f370c/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/ddf46082-541e-4ef0-a35b-731089d7025c/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d1a01ed0-ad4c-4859-be90-096cde0e11c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e8c19cfb038b2b071f47765faf95d6d 09a2fe4675f83cbfb5aedde00a025e19 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627919656386560 |
spelling |
Huisa Yucra, MaritzaDurand Ysla, Mirian Susana2019-01-31T15:01:47Z2019-01-31T15:01:47Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12905/1226FORMACIÓN DE DOCENTES EN SERVICIO Segunda Especialidad en Investigación y Didáctica en el Área de Comunicación - Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular-Introducción --I. CARACTERIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA --1. Descripción del contexto sociocultural --2. Deconstrucción de la práctica pedagógica --3. Justificación del problema --4. Caracterización de los actores --II. SUSTENTO TEÓRICO --1. Caracterización de los estudiantes entre 12 y 15 años de edad --1.1. Características físicas --1.2. Características cognitivas --1.3. Características sociales --2. Comprensión de textos desde el enfoque comunicativo textual --2.1. Enfoque comunicativo textual --2.2. Definición de leer --2.3. Definición de lectura --2.4. La Decodificación --2.5. La comprensión de lectura --2.6. Niveles de comprensión lectora --2.6.1. Nivel literal --2.6.2. Nivel inferencial --2.6.3. Nivel criterial o valorativo --2.7. La inferencia y la comprensión lectora --2.8. Inferencia --2.9. Comprensión e inferencias --2.10. Inferencias se generan durante la lectura --3. Estrategias para fortalecer capacidades de comprensión de textos en el nivel inferencial --3.1. Definición de Estrategia --3.2. Estrategia de comprensión de textos --3.3. Propuesta de Isabel Solé Antes de la lectura --3.4. Propuesta de Isabel Solé Durante la lectura --3.5. Propuesta de Isabel Solé Después de la lectura --4. Diseño de sesión de aprendizaje --5. Implementación de recursos y materiales para la comprensión de textos-- III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN --1. Ruta metodológica implementada --2. Objetivos --2.1. General --2.2 Objetivos Específicos --3. Hipótesis de acción --4. Beneficiarios del cambio --5. Instrumentos --5.1. Lista de cotejo de sesiones de aprendizaje/recursos y materiales --5.2. Diario reflexivo --5.3. Cuestionario --5.4. Pruebas escritas/ listas de cotejo --IV. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA --1. Reconstrucción de la práctica pedagógica: Propuesta alternativa --1.1. Fundamentación --1.2. Plan de acciones --1.3. Evaluación y seguimiento del Plan de acciones --1.4. Presentación de la práctica pedagógica reconstruida -- 2. Reflexión sobre las evidencias de la práctica Pedagógica alternativa --2.1. Procesamiento y análisis de la información --2.1.1. Análisis de los datos codificados en los diarios reflexivos --2.1.2. Análisis de los datos recogidos del instrumento aplicado a los estudiantes --2.1.3. Análisis de los datos recogidos a partir del proceso de acompañamiento --2.2. Triangulación --2.3. Práctica pedagógico antes y ahora --2.3.1. Cuadro para el análisis comparativo de la planificación de las sesiones de aprendizaje --2.3.2. Cuadro para el análisis comparativo de la implementación de recursos y materiales --2.3.3. Cuadro para el análisis de la práctica pedagógica antes y ahora --3. Lecciones aprendidas --4. Nuevas rutas de investigación --CONCLUSIONES --SUGERENCIAS --REFERENCIAS --APÉNDICES.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)Repositorio Institucional - IPNMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMPráctica pedagógicaEstrategias didácticasComprensión de textosComprensión lectoraNivel inferencialEducación secundariaEl AgustinoLimaMejora de mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategias didácticas en base a la propuesta de Isabel Sole para desarrollar la capacidad de comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado “C” de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de El Agustino - UGEL 05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINALDURAND YSLA MIRIAM SUSANA - AUTORIZACION .pdfapplication/pdf440403https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/320c4c15-1339-45e9-824c-68e274f7e425/download8e8c19cfb038b2b071f47765faf95d6dMD54DURAND YSLA MIRIAM SUSANA -TESIS.pdfapplication/pdf4633447https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3f01e6c6-09aa-44b0-a8b3-d9b1142f370c/download09a2fe4675f83cbfb5aedde00a025e19MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/ddf46082-541e-4ef0-a35b-731089d7025c/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d1a01ed0-ad4c-4859-be90-096cde0e11c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1226oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/12262025-09-19 13:06:11.592https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).