Estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la expresión oral en la primera infancia

Descripción del Articulo

La neurodidáctica cada vez va tomando más relevancia en el ámbito educativo, como una herramienta que permite un mejor desarrollo y aprendizaje. El presente trabajo de Tesina “Estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la expresión oral de la primera infancia” emerge de la necesidad y problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de la Cruz Gálvez, Yessica Vetuska, Espinoza Ventura, Aurora Natali, García Oré, Maribel Jessica, Santa María Guzmán, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Neurodidáctica
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La neurodidáctica cada vez va tomando más relevancia en el ámbito educativo, como una herramienta que permite un mejor desarrollo y aprendizaje. El presente trabajo de Tesina “Estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la expresión oral de la primera infancia” emerge de la necesidad y problema que presentan las niñas y niños durante la primera infancia en el desarrollo de su expresión oral, por lo tanto, este estudio tiene como eje las estrategias neurodidácticas que favorezcan su progreso durante esta etapa. La metodología de la investigación corresponde a un enfoque cualitativo y diseño documental de tipo informativo, cabe precisar que se han utilizado instrumentos como el fichero, el registro de páginas electrónicas y la matriz de triangulación para analizar los resultados. De la indagación realizada se establece que las estrategias neurodidácticas fomentan el crecimiento y mejora de la expresión oral, propiciando su avance en los estudiantes de la primera infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).