Percepción de la enseñanza neurodidáctica en profesores de primer grado de educación primaria - Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Percepción de la enseñanza neurodidáctica en profesores de primer grado de educación primaria - Los Olivos, 2023, tuvo como propósito analizar cuál es la percepción que tienen los docentes de primer grado del nivel primario sobre la enseñanza desde la neurodidáctic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurodidáctica Estrategias neurodidácticas Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Percepción de la enseñanza neurodidáctica en profesores de primer grado de educación primaria - Los Olivos, 2023, tuvo como propósito analizar cuál es la percepción que tienen los docentes de primer grado del nivel primario sobre la enseñanza desde la neurodidáctica. La metodología empleada fue cualitativa con un enfoque básico y un diseño fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por 10 docentes de primer grado de primaria, provenientes de diversas instituciones educativas del Distrito de Los Olivos. Para la recolección de datos, se emplearon las técnicas de entrevista y grupo focal, utilizando un cuestionario como instrumento principal. Cabe destacar que la selección de los participantes se basó en su experiencia en la aplicación de las estrategias de la neurodidáctica en su práctica profesional diaria. Los resultados muestran una percepción positiva hacia la neurodidáctica, ya que les proporciona una base científica y estrategias que optimizan el aprendizaje, facilitan la retención y comprensión de la información por parte de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).