Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfocó en el grupo de atención compuesto por niños y niñas del aula Kinder B, quienes enfrentaban dificultades para generar ideas originales y llevarlas a cabo sin intentar imitar a sus compañeros. Además, experimentaban frustración en situaciones desconocidas, tendían a evitar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento creativo Lenguaje dramático Proyecto de aprendizaje Niños Educación inicial Innovación educativa Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPM-RI_2c5c590ad5e18c455b249ca887fdd08d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2230 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
title |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
spellingShingle |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años Goicochea Chavez, Carol Anajhely Pensamiento creativo Lenguaje dramático Proyecto de aprendizaje Niños Educación inicial Innovación educativa Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
title_full |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
title_fullStr |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
title_full_unstemmed |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
title_sort |
Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 años |
author |
Goicochea Chavez, Carol Anajhely |
author_facet |
Goicochea Chavez, Carol Anajhely Martins Campos, Nora Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Martins Campos, Nora Valeria |
author2_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prialé Zevallos, Ana María Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Goicochea Chavez, Carol Anajhely Martins Campos, Nora Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento creativo Lenguaje dramático Proyecto de aprendizaje Niños Educación inicial Innovación educativa Investigación cualitativa |
topic |
Pensamiento creativo Lenguaje dramático Proyecto de aprendizaje Niños Educación inicial Innovación educativa Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta investigación se enfocó en el grupo de atención compuesto por niños y niñas del aula Kinder B, quienes enfrentaban dificultades para generar ideas originales y llevarlas a cabo sin intentar imitar a sus compañeros. Además, experimentaban frustración en situaciones desconocidas, tendían a evitarlas y tenían dificultades para hallar soluciones a problemas en el aula. Por ello, se planteó el presente estudio bajo un enfoque cualitativo y de diseño Investigación Acción, siendo el objetivo principal desarrollar el pensamiento creativo mediante la aplicación del proyecto de aprendizaje “CineHero” centrado en el lenguaje dramático en los niños de 5 años del aula Kinder B del colegio Nivel A. Como instrumentos se utilizaron la lista de cotejo, el registro de observación y el diario de clases, a partir de los cuales se realizó una triangulación de instrumentos, y los resultados obtenidos revelaron un éxito destacado, ya que se observó un significativo aumento en las cuatro categorías del pensamiento creativo: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. De este modo, se concluye que el proyecto de aprendizaje “CineHero” ha tenido un impacto positivo en el desarrollo del pensamiento creativo de los niños y niñas, abordando efectivamente las dificultades previamente identificadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-28T17:27:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-28T17:27:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2230 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/2230 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f6f3fad6-d5ff-4260-b81a-fdbd8258f676/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/91fe3feb-0244-4b7f-8e98-61345d37a781/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e8c8d419-b43e-49aa-a3b2-ed87e5220e71/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/28722f60-2467-4ec9-a264-5972ac259490/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b45b5058977a51c3cb7b0ec91fe267f cf3fab03972643c4d74e3d2c5f3924da 80626bafc6f0928dece15a12015aa666 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627867484487680 |
spelling |
Prialé Zevallos, Ana María LuzGoicochea Chavez, Carol AnajhelyMartins Campos, Nora ValeriaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico2024-02-28T17:27:17Z2024-02-28T17:27:17Z2023-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2230Esta investigación se enfocó en el grupo de atención compuesto por niños y niñas del aula Kinder B, quienes enfrentaban dificultades para generar ideas originales y llevarlas a cabo sin intentar imitar a sus compañeros. Además, experimentaban frustración en situaciones desconocidas, tendían a evitarlas y tenían dificultades para hallar soluciones a problemas en el aula. Por ello, se planteó el presente estudio bajo un enfoque cualitativo y de diseño Investigación Acción, siendo el objetivo principal desarrollar el pensamiento creativo mediante la aplicación del proyecto de aprendizaje “CineHero” centrado en el lenguaje dramático en los niños de 5 años del aula Kinder B del colegio Nivel A. Como instrumentos se utilizaron la lista de cotejo, el registro de observación y el diario de clases, a partir de los cuales se realizó una triangulación de instrumentos, y los resultados obtenidos revelaron un éxito destacado, ya que se observó un significativo aumento en las cuatro categorías del pensamiento creativo: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. De este modo, se concluye que el proyecto de aprendizaje “CineHero” ha tenido un impacto positivo en el desarrollo del pensamiento creativo de los niños y niñas, abordando efectivamente las dificultades previamente identificadas.This research focused on the attention group made up of boys and girls in the Kinder B classroom, who faced difficulties in generating original ideas and carrying them out without trying to imitate their peers. In addition, they experienced frustration in unfamiliar situations, tended to avoid them, and had difficulty finding solutions to problems in the classroom. For this reason, this study was proposed under a qualitative and Action Research design approach, with the main objective being to develop creative thinking through the application of the “CineHero” learning project focused on dramatic language in 5-year-old children in the Kindergarten classroom. B of the Level A school. The checklist, the observation record and the class diary were used as instruments, from which a triangulation of instruments was carried out, and the results obtained revealed outstanding success, since it was observed a significant increase in the four categories of creative thinking: fluency, flexibility, originality and elaboration. In this way, it is concluded that the “CineHero” learning project has had a positive impact on the development of creative thinking in children, effectively addressing the previously identified difficulties.Capítulo I: Marco teórico -- 1.1. Proyecto de aprendizaje -- 1.1.1. Características del proyecto de aprendizaje -- 1.1.2. Fases del proyecto de aprendizaje -- 1.1.3. Tipos de proyecto de aprendizaje -- 1.2. Pensamiento creativo -- 1.2.1. Categorías del pensamiento creativo -- 1.2.2. Importancia del pensamiento creativo -- 1.2.3. Pensamiento creativo en el nivel inicial -- 1.3. Lenguaje dramático -- 1.3.1. Condiciones para trabajar el lenguaje dramático en educación inicial.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento creativoLenguaje dramáticoProyecto de aprendizajeNiñosEducación inicialInnovación educativaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto de aprendizaje para desarrollar el pensamiento creativo en niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialLicenciado en Educación inicial08777008https://orcid.org/0000-0002-9632-504X7621198272355063111016Holgado Vargas, Ana CeciliaCabrera Ojeda, Maria del CarmenMatos Marcelo, Flor de Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis EI Goicochea Chavez.pdfTesis EI Goicochea Chavez.pdfapplication/pdf1753512https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f6f3fad6-d5ff-4260-b81a-fdbd8258f676/download8b45b5058977a51c3cb7b0ec91fe267fMD51Autorización publicación.pdfAutorización publicación.pdfapplication/pdf216903https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/91fe3feb-0244-4b7f-8e98-61345d37a781/downloadcf3fab03972643c4d74e3d2c5f3924daMD52Reporte Turnitin.pdfReporte Turnitin.pdfapplication/pdf1452134https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e8c8d419-b43e-49aa-a3b2-ed87e5220e71/download80626bafc6f0928dece15a12015aa666MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/28722f60-2467-4ec9-a264-5972ac259490/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12905/2230oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/22302025-07-31 14:42:56.758https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).