Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de matemática del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80027 “José Abelardo Quiñones Gonzáles” del Distrito El Porvenir - Ugel 01 – El Porvenir – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo se elaboró en marco de la Segunda Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, tiene por principal objetivo responder a la solución del problema del bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de Matemática del cuarto ciclo de educación primar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/435 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Acompañamiento Matemática |
| Sumario: | El presente trabajo se elaboró en marco de la Segunda Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, tiene por principal objetivo responder a la solución del problema del bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de Matemática del cuarto ciclo de educación primaria de la Institución Educativa (IE) N° 80027, el cual a través de propuestas viables en marco de las práctica del líder pedagógico, deben conllevar a elevar el nivel de logro de las capacidades matemáticas. Este trabajo académico se inició con la elaboración del árbol de problemas para enmarcar la situación problemática priorizada que afecta al logro de los aprendizajes, luego se elabora un diagnóstico que aplica instrumentos que recogen información válida sobre la realidad institucional, que a través de tablas de procesamiento se relacionan con los procesos y compromisos de gestión que no se ejecutan, también se vinculó con el Marco del Buen Desempeño Directivo para conocer que fortalecer, además de buscar buscando alternativas de solución pertinentes, recayendo está en el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, por ser el más viable para disminuir a problemática del logro de los aprendizajes, planteándose así la ejecución de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente a través de matrices que permiten darle seguimiento y mejoras para el logro de los objetivos. En el primer acápite se explica la caracterización del contexto socio-cultural de la institución educativa, se presenta y analiza el árbol de problemas relacionando cada una de sus causas con su factor asociado y efecto, además se identifican fortalezas y oportunidades que permitan dar solución al problema. En el segundo acápite se consolidan las conclusiones cuantitativas y cualitativas del diagnóstico relacionándolos con los procesos de la gestión escolar, el Marco del Buen Desempeño Docente y los compromisos de gestión escolar. En el tercer acápite se caracteriza por el rol del líder pedagógico a través de actividades que debe ejecutar para disminuir la problemática teniendo en cuenta las cinco dimensiones de Viviane Robinson. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).