Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 81558 “Imelda Cava Vargas” del Distrito de Chepen, Provincia de Chepen - UGEL Chepen – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe consta de un conjunto de acápites para explicitar o detallar con minuciosidad sobre la problemática identificada, estos acápites son: Identificación del problema, los resultados del diagnóstico y Relación del problema con los procesos de la Institución Educativa, compromisos de g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/683 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica docente Comprensión de textos Comunicación Educación básica regular |
Sumario: | El presente informe consta de un conjunto de acápites para explicitar o detallar con minuciosidad sobre la problemática identificada, estos acápites son: Identificación del problema, los resultados del diagnóstico y Relación del problema con los procesos de la Institución Educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño del Director; La caracterización del rol como líder pedagógico, el planteamientos de las alternativas de solución y la sustentación de las alternativas de solución, matriz del plan de acción, plan de monitoreo y evaluación, presupuesto, descripción del proceso de elaboración del plan de acción, las lecciones aprendidas y finalmente las referencias bibliográficas que se han tomado en cuenta. Luego se han determinado los objetivos del plan de acción. Resalta la relación de los procesos de gestión la Institución Educativa con las causas del problema identificado para establecer los cambios necesarios para la mejora de los procesos; se ha relacionado con el marco del buen desempeño directivo por ser el campo de acción de éste y también se ha relacionado con los compromiso de gestión tomando en cuenta Resolución Ministerial N° 627-2016-MINEDU que orienta la organización y las actividades a realizar en las Instituciones Educativas para lograr los aprendizajes de calidad. También se ha considerado una descripción del sustento teórico de la alternativa de solución, considerando las definiciones, las estrategias más pertinentes que se aplican como las visitas a aula y el monitoreo, así mismo, se detallan los instrumentos que se utilizan en esta tarea como las fichas de observación y el monitoreo. De igual forma las estrategias e instrumentos que se utilizan para llevar a cabo una gestión de acompañamiento que permita el desarrollo de capacidades en los docentes, y finalmente el presupuesto que será necesario para la implementación del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).