Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la importancia de los juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del salón Lila de la Institución Educativa Inicial N° 679 Cuna Jardín San Juan, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, curo diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loreto |
Repositorio: | EESPPL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespploreto.edu.pe:20.500.14724/82 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14724/82 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | físico motor Juegos tradicionales Procesos cognitivos Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPPL-RI_ab491d1d360c0fcf569511a2725baaad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eespploreto.edu.pe:20.500.14724/82 |
network_acronym_str |
EESPPL-RI |
network_name_str |
EESPPL - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
title |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
spellingShingle |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 Celi Tinoco, Karla Yanet físico motor Juegos tradicionales Procesos cognitivos Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
title_full |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
title_fullStr |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
title_full_unstemmed |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
title_sort |
Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023 |
author |
Celi Tinoco, Karla Yanet |
author_facet |
Celi Tinoco, Karla Yanet Sonehua Cahuachi, Irene |
author_role |
author |
author2 |
Sonehua Cahuachi, Irene |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Reátegui, Shirley Kesslena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celi Tinoco, Karla Yanet Sonehua Cahuachi, Irene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
físico motor Juegos tradicionales Procesos cognitivos Educación Inicial |
topic |
físico motor Juegos tradicionales Procesos cognitivos Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El propósito del estudio fue determinar la importancia de los juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del salón Lila de la Institución Educativa Inicial N° 679 Cuna Jardín San Juan, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, curo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó una población muestra 27 niños y niñas de cinco años de edad. Se utilizó la técnica la observación directa. Los resultados indican que el 45% de los niños valora positivamente la participación en juegos tradicionales, impulsando habilidades sociales, cognitivas, físicas y culturales. Además, se observa que el 50% de los niños exhiben un alto desarrollo físico-motriz, el 46% presenta un elevado desarrollo social, y el 48% muestra un desarrollo cognitivo medio. Asimismo, un 48% adquiere conocimientos culturales durante la participación en estos juegos. Concluye este estudio en subrayar la importancia de los juegos tradicionales en el desarrollo integral de niños de 5 años, evidenciando impactos positivos en dimensiones físicas, sociales, cognitivas y culturales. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de reconocer y fomentar la práctica de juegos tradicionales en entornos educativos como parte fundamental de la experiencia infantil. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-10T17:20:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-10T17:20:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14724/82 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14724/82 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica "Loreto" |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loreto instacron:EESPPL |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loreto |
instacron_str |
EESPPL |
institution |
EESPPL |
reponame_str |
EESPPL - Institucional |
collection |
EESPPL - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/1/T0003_05412409_B.pdf https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/2/T0003_05412409_T000945688240_A.pdf https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/3/license.txt https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/4/T0003_05412409_B_001.jpg https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/8/T0003_05412409_B.pdf.jpg https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/9/T0003_05412409_T000945688240_A.pdf.jpg https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/5/T0003_05412409_B.pdf.txt https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/7/T0003_05412409_T000945688240_A.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea929d63e8ed6d703a295371edd17c49 08fe65654add6a2dc0d24e3115bd15a5 700f53c84b1dd1022ad9581d9a49be1d 1ac500a4dc95bf4afe88f7e027bb4074 57d46b80bd72e15d581ca08c1c9165c4 a28af3fbde58d3011b7a7ffa19318abe 87c1e115a8205d5297b7d14a31b26cce ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
EESPP LORETO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespploreto.edu.pe |
_version_ |
1841735437606977536 |
spelling |
Suárez Reátegui, Shirley KesslenaCeli Tinoco, Karla YanetSonehua Cahuachi, Irene2025-07-10T17:20:05Z2025-07-10T17:20:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14724/82El propósito del estudio fue determinar la importancia de los juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del salón Lila de la Institución Educativa Inicial N° 679 Cuna Jardín San Juan, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, curo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó una población muestra 27 niños y niñas de cinco años de edad. Se utilizó la técnica la observación directa. Los resultados indican que el 45% de los niños valora positivamente la participación en juegos tradicionales, impulsando habilidades sociales, cognitivas, físicas y culturales. Además, se observa que el 50% de los niños exhiben un alto desarrollo físico-motriz, el 46% presenta un elevado desarrollo social, y el 48% muestra un desarrollo cognitivo medio. Asimismo, un 48% adquiere conocimientos culturales durante la participación en estos juegos. Concluye este estudio en subrayar la importancia de los juegos tradicionales en el desarrollo integral de niños de 5 años, evidenciando impactos positivos en dimensiones físicas, sociales, cognitivas y culturales. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de reconocer y fomentar la práctica de juegos tradicionales en entornos educativos como parte fundamental de la experiencia infantil.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Publica "Loreto"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/físico motorJuegos tradicionalesProcesos cognitivosEducación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPPL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Loretoinstacron:EESPPLSUNEDU05384961054124094568824011100001Pumayali Quispe, Marco AurelioSuárez Reátegui, Shirley KesslenaPeña Huaymacari, Tania Eduvigeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Loreto". Programa de Educación InicialBachiller en EducaciónORIGINALT0003_05412409_B.pdfT0003_05412409_B.pdfTesisapplication/pdf2250564https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/1/T0003_05412409_B.pdfea929d63e8ed6d703a295371edd17c49MD51open accessT0003_05412409_T000945688240_A.pdfT0003_05412409_T000945688240_A.pdfAutorizaciónapplication/pdf742788https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/2/T0003_05412409_T000945688240_A.pdf08fe65654add6a2dc0d24e3115bd15a5MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81625https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/3/license.txt700f53c84b1dd1022ad9581d9a49be1dMD53open accessTHUMBNAILT0003_05412409_B_001.jpgT0003_05412409_B_001.jpgimage/jpeg475032https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/4/T0003_05412409_B_001.jpg1ac500a4dc95bf4afe88f7e027bb4074MD54open accessT0003_05412409_B.pdf.jpgT0003_05412409_B.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4883https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/8/T0003_05412409_B.pdf.jpg57d46b80bd72e15d581ca08c1c9165c4MD58open accessT0003_05412409_T000945688240_A.pdf.jpgT0003_05412409_T000945688240_A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5851https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/9/T0003_05412409_T000945688240_A.pdf.jpga28af3fbde58d3011b7a7ffa19318abeMD59metadata only accessTEXTT0003_05412409_B.pdf.txtT0003_05412409_B.pdf.txtExtracted texttext/plain107978https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/5/T0003_05412409_B.pdf.txt87c1e115a8205d5297b7d14a31b26cceMD55open accessT0003_05412409_T000945688240_A.pdf.txtT0003_05412409_T000945688240_A.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.eespploreto.edu.pe/bitstream/20.500.14724/82/7/T0003_05412409_T000945688240_A.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57metadata only access20.500.14724/82oai:repositorio.eespploreto.edu.pe:20.500.14724/822025-07-12 03:00:16.52open accessEESPP LORETOrepositorio@eespploreto.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCkFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBvIGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2l0eSAoRFNVKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGEgbml2ZWwgbXVuZGlhbCBlbiBmb3JtYXRvIGltcHJlc28geSBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8sIGVudHJlIG90cm9zLCBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBEU1UgcHVlZGUsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCB0cmFkdWNpciBlbCBlbnbDrW8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgc3UgY29uc2VydmFjacOzbi4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGVudsOtbyBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBlbnbDrW8gZXMgc3Ugb2JyYSBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSB0aWVuZSBkZXJlY2hvIGEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBlbnbDrW8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGEgc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIFNpIGVsIGVudsOtbyBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBubyBsZSBjb3JyZXNwb25kZW4sIGRlY2xhcmEgaGFiZXIgb2J0ZW5pZG8gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzaW4gcmVzdHJpY2Npb25lcyBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcGFyYSBvdG9yZ2FyIGEgRFNVIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBkaWNobyBtYXRlcmlhbCwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zLCBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZW4gZWwgdGV4dG8gbyBjb250ZW5pZG8gZGVsIGVudsOtby4KClNJIEVMIEVOVsONTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gRElTVElOVEEgQSBEU1UsIERFQ0xBUkEgSEFCRVIgQ1VNUExJRE8gQ09OIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBFWElHSURBUyBQT1IgRElDSE8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBhdXRvciBvIHByb3BpZXRhcmlvIGRlbCBlbnbDrW8geSBubyByZWFsaXphcsOhIG5pbmd1bmEgbW9kaWZpY2FjacOzbiwgc2Fsdm8gbGEgcGVybWl0aWRhIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).