El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. El trabajo de tesis es de enfoque cuantitativo y nivel explica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
Repositorio: | EESPPJSCO - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/69 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14661/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El cuento Expresión oral The story Oral expression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
EESPPJSCO_ea8f686a2b43afb246202dd9aa51741a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/69 |
network_acronym_str |
EESPPJSCO |
network_name_str |
EESPPJSCO - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
title |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
spellingShingle |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. Quintana Quispe, Marisol Yolanda El cuento Expresión oral The story Oral expression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
title_full |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
title_fullStr |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
title_full_unstemmed |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
title_sort |
El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. |
author |
Quintana Quispe, Marisol Yolanda |
author_facet |
Quintana Quispe, Marisol Yolanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Cconovilca, Máximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Quispe, Marisol Yolanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
El cuento Expresión oral The story Oral expression |
topic |
El cuento Expresión oral The story Oral expression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. El trabajo de tesis es de enfoque cuantitativo y nivel explicativo, el estudio tuvo una muestra de 13 niños y niñas. Se empleó el diseño experimental haciendo uso del diseño de un solo grupo pre y pos test. Se utilizó como la técnica la observación y el experimento y el instrumento la lista de cotejo y material experimental. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 22. Los resultados revelaron que la dimensión de comprensión tiene un porcentaje de 53,8% seguido en la dimensión pronunciación 76.9% y finalmente en la variable expresión oral con 53.8% de los niños y niñas se encuentran en el nivel logro destacado. Y como prueba de hipótesis el Shapiro -Wilk. Se obtuvo un valor de p=0,001068< 0,05 de significancia por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, por lo tanto, se asume que el cuento como estrategia influye de manera significativa en el desarrollo de xiv la compresión en los niños y niñas. Por otro lado, en la dimensión pronunciación se obtuvo un valor de p=0,000920< 0,05. En la variable dependiente expresión oral p=0,001068< 0,05. Lo que significa que si queremos desarrollar la expresión oral de los estudiantes en el nivel inicial las docentes pueden utilizar la estrategia de la narración de cuentos para desarrollar habilidades comunicativas en los estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-17T17:39:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-17T17:39:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14661/69 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14661/69 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPJSCO - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle instacron:JSCO |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
instacron_str |
JSCO |
institution |
JSCO |
reponame_str |
EESPPJSCO - Institucional |
collection |
EESPPJSCO - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/ed496580-47ca-4289-b3fd-59e6203f6f83/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/3a465b39-43ff-4d7e-aec9-509d033640d1/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/1eb34793-47a0-4bc7-b2e9-b26bcbdb11eb/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/6d58f72c-0801-49a1-84dd-f953f019908f/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/74de37d2-c315-4d0d-bc1b-934fa7e96d85/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b9d3fbb226fdf1e1b6fafc5c3f012ca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a3421cfcaff044c2d5b054f85888dd56 a66a153883c34ed80a3eff18c27572c2 116f123a2827e222c98ef9227e70b509 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO JOSACO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eesppjsco.edu.pe |
_version_ |
1822523021547536384 |
spelling |
Contreras Cconovilca, MáximoQuintana Quispe, Marisol Yolanda2023-12-17T17:39:58Z2023-12-17T17:39:58Z2023-12-17https://hdl.handle.net/20.500.14661/69La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022. El trabajo de tesis es de enfoque cuantitativo y nivel explicativo, el estudio tuvo una muestra de 13 niños y niñas. Se empleó el diseño experimental haciendo uso del diseño de un solo grupo pre y pos test. Se utilizó como la técnica la observación y el experimento y el instrumento la lista de cotejo y material experimental. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 22. Los resultados revelaron que la dimensión de comprensión tiene un porcentaje de 53,8% seguido en la dimensión pronunciación 76.9% y finalmente en la variable expresión oral con 53.8% de los niños y niñas se encuentran en el nivel logro destacado. Y como prueba de hipótesis el Shapiro -Wilk. Se obtuvo un valor de p=0,001068< 0,05 de significancia por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, por lo tanto, se asume que el cuento como estrategia influye de manera significativa en el desarrollo de xiv la compresión en los niños y niñas. Por otro lado, en la dimensión pronunciación se obtuvo un valor de p=0,000920< 0,05. En la variable dependiente expresión oral p=0,001068< 0,05. Lo que significa que si queremos desarrollar la expresión oral de los estudiantes en el nivel inicial las docentes pueden utilizar la estrategia de la narración de cuentos para desarrollar habilidades comunicativas en los estudiantes.In the present investigation, it was carried out with the objective of determining the story as a strategy to develop oral expression in 5-year-old boys and girls of the Initial Educational Institution No. 429-175Mx -U "Chancaray" Huanta, 2022. The work of thesis of quantitative approach and explanatory level, the study had a sample of 13 boys and girls. The experimental design was used making use of the design of a single group pre and pos test. Observation and experiment were used as the technique and the instrument was the checklist and experimental material. For the analysis of the data, the SPSS 22 statistical program was used. The results revealed that in the comprehension dimension there is a percentage of 53.8% followed by 76.9% in the pronunciation dimension and finally in the oral expression variable with 53.8% of the children. and girls are at the outstanding achievement level. And as a hypothesis test the Shapiro-Wilk. A value of p = 0.001068 < 0.05 of significance was obtained, therefore the null hypothesis is rejected and the alternative hypothesis is accepted, therefore, it is assumed that the story as a strategy significantly influences the development of compression in boys and girls. On the other hand, in the pronunciation dimension a value of p=0.000920< 0.05. Which means that if we want to develop the oral expression of the students at the initial level, the teachers can use the storytelling strategy to develop communication skills in the students.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El cuentoExpresión oralThe storyOral expressionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El cuento como estrategia para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 429-175/Mx -U “Chancaray” Huanta, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPJSCO - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalleinstacron:JSCOSUNEDU77136364https://orcid.org/0009-0004-1704-667828573758https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111086Arce Villar, Walter MarianoReyes Araujo, Wilber AntonioCangana Canchari, WalterLicenciada en EducaciónEducación Inicial Intercultural BiligüeEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"ORIGINALT_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE_organized.pdfapplication/pdf6015597https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/ed496580-47ca-4289-b3fd-59e6203f6f83/download7b9d3fbb226fdf1e1b6fafc5c3f012caMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/3a465b39-43ff-4d7e-aec9-509d033640d1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE.pdf.txtT_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain102226https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/1eb34793-47a0-4bc7-b2e9-b26bcbdb11eb/downloada3421cfcaff044c2d5b054f85888dd56MD53T_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE_organized.pdf.txtT_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE_organized.pdf.txtExtracted texttext/plain102226https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/6d58f72c-0801-49a1-84dd-f953f019908f/downloada66a153883c34ed80a3eff18c27572c2MD56THUMBNAILT_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE_organized.pdf.jpgT_77136364_MARISOL YOLANDA QUINTANA QUISPE_organized.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/74de37d2-c315-4d0d-bc1b-934fa7e96d85/download116f123a2827e222c98ef9227e70b509MD5720.500.14661/69oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/692024-12-28 17:49:30.656https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppjsco.edu.peREPOSITORIO JOSACOrepositorio@eesppjsco.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).