Exportación Completada — 

Los juegos tradicionales y su influencia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 3 años en la Institución Educativa Inicial N° 429-176/Mx-P “Madre Teresa de Calcuta” de Huanta 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Los juegos tradicionales y su influencia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas es para lograr el desarrollo de la autonomía, mejorar el desarrollo de habilidades motoras de la mano con el área de psicomotriz mediante los juegos tradicionales qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Poma, Dayana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle
Repositorio:EESPPJSCO - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/54
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14661/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Psicomotricidad
Motora
Autonomía
Psicomotriz
Play
Psychomotor
Motor
Autonomy
Psicomotornisqanku
Wiñariy
Motoras nisqanku
Autonomianisqan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Los juegos tradicionales y su influencia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas es para lograr el desarrollo de la autonomía, mejorar el desarrollo de habilidades motoras de la mano con el área de psicomotriz mediante los juegos tradicionales que aportan muchos beneficios en el desarrollo de los niños y niñas. El propósito del presente estudio es determinar cómo los juegos tradicionales desarrollan la psicomotricidad en los niños y niñas de 3 años del nivel inicial, se realizó una investigación educativa aplicada, de nivel experimental, con diseño pre experimental de un solo grupo de pre test y pos test, con una población de 59 estudiantes y una muestra de 15 niños, seleccionado mediante la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, en la recolección de datos se empleó la técnica de observación y su instrumento es la ficha de observación, los datos recolectados se organizó en tablas de frecuencia y en gráficos estadísticos, en la prueba de hipótesis se empleó la prueba de rangos con signos de wilcoxon, los principales hallazgos son para muestras relacionadas, los juegos tradicionales influyen en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa y desarrollo de la habilidades motoras, la autonomía y área psicomotriz (valor p=0,000<0,005) se concluye que el uso de los juegos tradicionales influye en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).