Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación los cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís Huanta-2022. Tiene como objetivo determinar la influencia de los cuentos infantiles en la mejora de la comprensión lect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
Repositorio: | EESPPJSCO - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/75 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14661/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos infantiles Comprensión lectora Literal Inferencial Crítico Children's stories Reading comprehension Inferential Critical Wawakunapa willakuyninkuna Ñawinchay hamutay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
EESPPJSCO_09afcde162a71f7453294ed60c636af3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/75 |
network_acronym_str |
EESPPJSCO |
network_name_str |
EESPPJSCO - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
title |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
spellingShingle |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. Cusichi Salinas, Elsa Cuentos infantiles Comprensión lectora Literal Inferencial Crítico Children's stories Reading comprehension Literal Inferential Critical Wawakunapa willakuyninkuna Ñawinchay hamutay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
title_full |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
title_fullStr |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
title_full_unstemmed |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
title_sort |
Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022. |
author |
Cusichi Salinas, Elsa |
author_facet |
Cusichi Salinas, Elsa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Cconovilca, Máximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusichi Salinas, Elsa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuentos infantiles Comprensión lectora Literal Inferencial Crítico Children's stories Reading comprehension Literal Inferential Critical Wawakunapa willakuyninkuna Ñawinchay hamutay |
topic |
Cuentos infantiles Comprensión lectora Literal Inferencial Crítico Children's stories Reading comprehension Literal Inferential Critical Wawakunapa willakuyninkuna Ñawinchay hamutay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El trabajo de investigación los cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís Huanta-2022. Tiene como objetivo determinar la influencia de los cuentos infantiles en la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la I.E. San Francisco de Asís Huanta. El estudio pertenece a una investigación cuantitativa de nivel pre experimental. La población de estudio está constituida por 210 estudiantes de 5 años de la I.E San francisco de Asís y la muestra de estudio conformado por 26 niñas y niños. Instrumento y técnica que se utilizó para la recolección de datos fueron la observación y la ficha de observación. En la investigación se trabajó con un solo grupo empleando la pre test y post test para determinar el nivel de aprendizaje de los niños y niñas en las dimensiones; nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. Para analizar los resultados se trabajó con los siguientes programas SPSS y Excel. De acuerdo a los resultados analizados y contrastado se concluye que los cuentos infantiles influyen de manera significativa en la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años. Debido a que existe una diferencia entre el pre test donde los estudiantes obtuvieron un 92.3% en el nivel de inicio. Luego de aplicar la estrategia de los cuentos infantiles por medio del post test los resultados fueron que 65.4% de los niños y niñas están en el nivel de logro destacado AD y 34.6% logro esperado A. Por esta razón se acepta la hipótesis de la investigación que los cuentos infantiles influyen de manera significativa en la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís Huanta-2022. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-18T14:24:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-18T14:24:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14661/75 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14661/75 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPJSCO - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle instacron:JSCO |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
instacron_str |
JSCO |
institution |
JSCO |
reponame_str |
EESPPJSCO - Institucional |
collection |
EESPPJSCO - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/d0d878ea-30f8-4334-975a-0c238bf40c72/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/5dc6b054-1d44-46a9-ba18-8862175564a8/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/913087ab-45f8-4d73-9209-4f457e12057d/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/b4bdced9-bde1-4c85-9141-78fce41146fe/download https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/182e3232-cc23-454f-8439-6554690db33f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b113424594891feaf80258c62bf43f13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b76b1b0aa59a8bf3aafa2205e1f161dd 3348a716f53e4cbf71458e4921a892f6 9f2d4df25a4888eab9ac364e46886b28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO JOSACO |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eesppjsco.edu.pe |
_version_ |
1822523021994229760 |
spelling |
Contreras Cconovilca, MáximoCusichi Salinas, Elsa2023-12-18T14:24:44Z2023-12-18T14:24:44Z2023-12-18https://hdl.handle.net/20.500.14661/75El trabajo de investigación los cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís Huanta-2022. Tiene como objetivo determinar la influencia de los cuentos infantiles en la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la I.E. San Francisco de Asís Huanta. El estudio pertenece a una investigación cuantitativa de nivel pre experimental. La población de estudio está constituida por 210 estudiantes de 5 años de la I.E San francisco de Asís y la muestra de estudio conformado por 26 niñas y niños. Instrumento y técnica que se utilizó para la recolección de datos fueron la observación y la ficha de observación. En la investigación se trabajó con un solo grupo empleando la pre test y post test para determinar el nivel de aprendizaje de los niños y niñas en las dimensiones; nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. Para analizar los resultados se trabajó con los siguientes programas SPSS y Excel. De acuerdo a los resultados analizados y contrastado se concluye que los cuentos infantiles influyen de manera significativa en la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años. Debido a que existe una diferencia entre el pre test donde los estudiantes obtuvieron un 92.3% en el nivel de inicio. Luego de aplicar la estrategia de los cuentos infantiles por medio del post test los resultados fueron que 65.4% de los niños y niñas están en el nivel de logro destacado AD y 34.6% logro esperado A. Por esta razón se acepta la hipótesis de la investigación que los cuentos infantiles influyen de manera significativa en la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís Huanta-2022.The research work on children's stories to improve reading comprehension in 5-yearold boys and girls of the San Francisco de Asís Initial Educational Institution Huanta-2022. Its objective is to determine the influence of children's stories in improving reading comprehension in 5-year-old boys and girls of the I.E. Saint Francis of Assisi Huanta. The study belongs to pre-experimental quantitative research. The study population is made up of 210 5-year-old students from the I.E San Francisco de Asís and the study sample is made up of 26 girls and boys. Instrument and technique used for data collection were observation and the observation sheet. In the research, we worked with a single group using the pre-test and post-test to determine the learning level of the boys and girls in the dimensions; literal level, inferential level and critical level. To analyze the results, we worked with the following SPSS and Excel programs. According to the analyzed and contrasted results, it is concluded that children's stories significantly influence reading comprehension in 5-year-old boys and girls. Because there is a difference between the pre-test where the students obtained 92.3% at the beginning level. After applying the strategy of children's stories through the post test, the results were that 65.4% of the boys and girls are at the outstanding achievement level AD and 34.6% are at the expected achievement level A. For this reason, the research hypothesis is accepted. that children's stories significantly influence reading comprehension in 5-year-old boys and girls of the San Francisco de Asís Huanta-2022 Initial Educational Institution.Kay investigacionqa llamkanku warmakunapa willakuyninpi, San Francisco de Asís Huanta2022 Institución Educativa Initial nisqapi pichqa watayuq qari warmakunapi, warmi warmakunapi ñawinchay hamutay allin kananpaq. Paypa munayninqa, warmakunapa willakuyninkunapa imayna kasqanmanta yachaymi, pichqa watayuq qari warmakunapi, warmi warmakunapipas, I.E. San Francisco de Asís Huanta. Kay yachayqa huk investigación cuantitativa pre-experimental nisqamanmi pertenecen. Kay estudio población kaqpiqa iskay pachak chunka pichqa watayuq yachakuqkuna I.E San Francisco de Asís kaqmanta kanku chanta kay estudio muestra iskay chunka suqtayuq warmi wawakunamanta chanta qhari wawakunamanta. Instrumento y técnica nisqawanmi datos huñunapaqqa karqa qawariypas, qawariy raphipas. Investigacionpiqa, huk huñullawanmi llamkarqaniku pre-pruebawan, post-pruebawan, chaynapi dimensiones nisqapi qari warmakunapa, warmi warmakunapa yachaypa nivelninta yachanaykupaq; nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico nisqakuna. Chay ruwasqakunata t’aqwinapaqmi kay SPSS, Excel programakunawan llank’arqayku. Chay analizasqa, contrastasqa ruwaykunaman hinaqa, tukukunmi warmakunapa willakuyninkunaqa 5 watayuq qari warmakunapi, warmi warmakunapi ñawinchay hamutayta anchata yanapasqanmanta. Imaraykuchus kan huk chikan kay pre-prueba maypichus yachakuqkuna 92,3% qallariy nivelpi tarirqanku. Wawakunapa willakuyninpa estrategian prueba post nisqawan churasqa kaptin, chay ruwasqakunam karqa 65,4% qari warmi warmakuna nivel de logro pendiente AD nisqapi kasqankuta, 34,6%ñataqmi nivel de logro suyasqa A nisqapi kasqankuta, chayraykum hipótesis de investigación nisqa chaskisqa kachkan.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuentos infantilesComprensión lectoraLiteralInferencialCríticoChildren's storiesReading comprehensionLiteralInferentialCriticalWawakunapa willakuyninkunaÑawinchay hamutayhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Cuentos infantiles para la mejora de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial “San Francisco de Asis” Huanta-2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPJSCO - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalleinstacron:JSCOSUNEDU70056004https://orcid.org/0009-0004-1704-667828573758https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111086Arce Villar, Walter MarianoAlcarraz Carbajal, BibianoCangana Canchari, WalterLicenciada en Educación Inicial Intercultural BilingüeEducación Inicial Intercultural BiligüeEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública "José Salvador Cavero Ovalle"ORIGINALTESIS 2023 Elsa Cusichi (1)_organized.pdfapplication/pdf9924852https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/d0d878ea-30f8-4334-975a-0c238bf40c72/downloadb113424594891feaf80258c62bf43f13MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/5dc6b054-1d44-46a9-ba18-8862175564a8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS 2023 Elsa Cusichi (1).pdf.txtTESIS 2023 Elsa Cusichi (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101998https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/913087ab-45f8-4d73-9209-4f457e12057d/downloadb76b1b0aa59a8bf3aafa2205e1f161ddMD53TESIS 2023 Elsa Cusichi (1)_organized.pdf.txtTESIS 2023 Elsa Cusichi (1)_organized.pdf.txtExtracted texttext/plain101998https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/b4bdced9-bde1-4c85-9141-78fce41146fe/download3348a716f53e4cbf71458e4921a892f6MD56THUMBNAILTESIS 2023 Elsa Cusichi (1)_organized.pdf.jpgTESIS 2023 Elsa Cusichi (1)_organized.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4401https://repositorio.eesppjsco.edu.pe/bitstreams/182e3232-cc23-454f-8439-6554690db33f/download9f2d4df25a4888eab9ac364e46886b28MD5720.500.14661/75oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/752024-12-28 17:47:09.318https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppjsco.edu.peREPOSITORIO JOSACOrepositorio@eesppjsco.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).