Estrategia de juego dramático y la capacidad interactúa con todas las personas en los niños de 3 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de juego dramático y la capacidad Interactúa con todas las personas en los niños de 3 años, se planteó como objetivo general demostrar si la Estrategia de juego dramático desarrolla la Capacidad Interactúa con todas las personas en los niños...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
| Repositorio: | EESPPI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Dimensión Drama Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de juego dramático y la capacidad Interactúa con todas las personas en los niños de 3 años, se planteó como objetivo general demostrar si la Estrategia de juego dramático desarrolla la Capacidad Interactúa con todas las personas en los niños de 3 años del nivel inicial en estudio. El método de estudio fue experimental, con un enfoque cuantitativo, por su finalidad, corresponde al tipo de investigación aplicada o tecnológica, con un diseño pre experimental, el muestreo fue no probabilístico con una muestra de 24 niños de 3 años. Para la medición del nivel de la variable dependiente se usó el test NMROVLGVI-1 en sus 3 dimensiones: Relación, participación y colaboración y la ficha de observación para la validez de la variable independiente en sus 3 dimensiones: Motivación, Ejecución y Reflexión, desarrollada en 10 actividades de aprendizaje. En cuanto a los resultados, mediante la prueba de rangos de Wilcoxon, se comparó el desarrollo de la capacidad en estudio antes y después de aplicar la estrategia de juego dramático. En el pretest, los resultados de la prueba Shapiro Wilk muestra que el p-valor fue menor a 0,05 rechazando la hipótesis nula por lo que los puntajes para dicha variable tienen una distribución distinta a la normal, antes de aplicar la estrategia de juego dramático. En el postest, los resultados de la prueba Shapiro-Wilk muestra que el p-valor fue mayor a 0,05 aceptando la hipótesis nula y rechazando la hipótesis alterna por lo que indica que la estrategia de juego dramático si mejora dicha capacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).