Niveles de preescritura en niños de cinco años de una Institución Educativa Inicial, Celendín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de preescritura en los niños de cinco años del Centro de Aplicación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino de Celendín; desarrollando una metodología de tipo descriptivo, con diseño no experimental transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Zegarra, Talita Rocio, Diaz Pinedo, Janet Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/50
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescritura
Silábica
Fonética actividades gráficas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de preescritura en los niños de cinco años del Centro de Aplicación de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino de Celendín; desarrollando una metodología de tipo descriptivo, con diseño no experimental transversal en una muestra conformada por 17 niños de cinco años, a quienes se observó por medio de una ficha de observación que fue validada por tres jueces obteniendo una calificación promedio de 95.3%, y cuya confiabilidad se verificó estadísticamente con datos recogidos de una muestra piloto y arrojó un alfa de Cronbach de 0.822. Los resultados arrojaron que, la fonética de los niños observados mostró al 52.9% con logro destacado y 47.1% con logro previsto; así como en la dimensión silábica el 52.9% tuvo un nivel de logro previsto y el 35.3% un logro destacado; mientras que, el nivel de desarrollo de las actividades gráficas 52.9% tuvo logro previsto y 47.1% presentó logro destacado; finalmente, en cuanto a la dimensión actividades no gráficas se observó un mayoritario 70.6% con logro destacado, mientras que el 29.4% tuvo logro previsto; en conclusión, se ha observado que el desarrollo de la preescritura en los niños de cinco años, alcanzó el nivel de logro destacado, teniendo en este al 70.6%, junto con el 29.4% que tuvo nivel de logro previsto, asimismo, no hubo niños con niveles en inicio o en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).