El desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 5 años de la Institución Educativa “Señor de los Milagros”, Moquegua 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Desarrollo del pensamiento lógico matemático, en niños de 5 años de la institución educativa “Señor De los Milagros” Moquegua, 2023, se origina debido a que existen falencias en el área de matemática ya que no se le da el lugar que merece dentro de la programación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Mercedes Cabello de Carbonera |
| Repositorio: | EESPMCC - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.mcc.edu.pe:EESPPMCC/22 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.mcc.edu.pe/handle/EESPPMCC/22 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento Lógico matemático Clasificación Seriación Número Nivel inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Desarrollo del pensamiento lógico matemático, en niños de 5 años de la institución educativa “Señor De los Milagros” Moquegua, 2023, se origina debido a que existen falencias en el área de matemática ya que no se le da el lugar que merece dentro de la programación curricular en el nivel inicial, es por ello que con esta investigación se planteó determinar el nivel del pensamiento lógico matemático en niños de 5 años de dicha institución, para lo cual se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo de diseño no experimental – transeccional. Como técnica se utilizó la observación y como instrumento una lista de cotejo para recopilar la información de 24 niños de cinco años. Como resultado se obtuvo que el 89% se encuentra en nivel alto, mientras que el 11% se encuentra en un nivel bajo. Con respecto al instrumento se consideró tres dimensiones: noción clasificación con 4 ítems, noción seriación con 6 ítems y la noción número con 4 ítems, por lo tanto, se concluyó que la mayoría de estudiantes se encuentran en un nivel alto y es una minoría de estudiantes que aun requieren apoyo para desarrollar su pensamiento lógico matemático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).