Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en una revisión teórica de diversos estudios realizados entre los años 2014 y 2024 centrados en el uso de estrategias lúdico-didácticas para el desarrollo de la capacidad de expresarse oralmente en inglés en estudiantes de secundaria. En ese sentido se identificaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
Repositorio: | EESPLI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14457/240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Estrategias lúdicas didácticas Speaking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EESPLI_45f984f968f0133f1ce675dfc0f8060b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/240 |
network_acronym_str |
EESPLI |
network_name_str |
EESPLI - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
title |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
spellingShingle |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú Gallegos Zinanyuca Nayelly Karolain Expresión oral Estrategias lúdicas didácticas Speaking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
title_full |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
title_fullStr |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
title_full_unstemmed |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
title_sort |
Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perú |
author |
Gallegos Zinanyuca Nayelly Karolain |
author_facet |
Gallegos Zinanyuca Nayelly Karolain Velazco Quispe Paola Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Velazco Quispe Paola Fernanda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cervantes Cruz Fiorela Alana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Zinanyuca Nayelly Karolain Velazco Quispe Paola Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Expresión oral Estrategias lúdicas didácticas Speaking |
topic |
Expresión oral Estrategias lúdicas didácticas Speaking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación se basó en una revisión teórica de diversos estudios realizados entre los años 2014 y 2024 centrados en el uso de estrategias lúdico-didácticas para el desarrollo de la capacidad de expresarse oralmente en inglés en estudiantes de secundaria. En ese sentido se identificaron veinte estudios a través de diversas plataformas de búsqueda, de las cuales 18 corresponden a tesis, entre maestría, doctorado, licenciatura y segunda especialidad, y 2 artículos de investigación, estos trabajos fueron sistematizados a través de una bitácora de análisis, en esta se identificaron objetivos, metodología, teorías, estrategias empleadas y conclusiones de los trabajos. A partir del análisis realizado, se determinó que las estrategias lúdico-didácticas resultan eficaces en el desarrollo de la competencia verbal en inglés, ya que representan una buena alternativa para fortalecer diversas habilidades en el andamiaje del idioma, estas metodologías elevan el entusiasmo y la implicación del alumnado, transformando el aprendizaje en una vivencia activa y con sentido. Además, reducen la ansiedad y el miedo al error, generando un ambiente seguro que favorece la participación espontánea, mediante los juegos, dramatizaciones y dinámicas orales, se mejora la fluidez, la pronunciación y la entonación, también fomenta la interacción entre pares, promoviendo el trabajo colaborativo, tales actividades permiten contextualizar el idioma en situaciones reales, facilitando el uso funcional del inglés. Asimismo, estimulan habilidades cognitivas como la toma de decisiones, la improvisación y la resolución de problemas en una segunda lengua. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-13T01:47:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-13T01:47:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/240 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14457/240 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPLI - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada instacron:EESPLI |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada |
instacron_str |
EESPLI |
institution |
EESPLI |
reponame_str |
EESPLI - Institucional |
collection |
EESPLI - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/df654e47-8a5b-4fb1-9e09-a2d3780f7524/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/0e7ca4d1-f83c-40b9-90d4-6e99544a4bea/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/121d3ad6-28fc-478e-9ef9-8c454e3ea685/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c6e7668b-4ca7-4382-bbc1-ed7778efc808/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/51357d89-c4ed-4597-9b64-cc6dd8694d31/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/5f8e4b10-5fbd-42a6-a575-e540b677877c/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d3ccf7fd-ad88-4b78-9645-2092edbc4cac/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/0754b5d0-637f-466e-a0cd-aa2699fe5d04/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9707b0c1-5950-4de6-83b8-745c7e2641c9/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/da6f36f1-5ce7-4006-9e4a-aa0a7727f9c2/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/fe192359-8f7f-4a95-9312-91c1c40e8955/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/0b4ab281-6430-432b-826b-3f6718df05bc/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/ed8ab241-1392-4709-acfc-dad3bba8973f/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/190035db-250e-4c8d-a030-e9ec9cfd5e91/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6e28fa49-a0ef-419f-9c83-9fef5fa2f840/download https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6b5a1ec6-7a50-45e4-ad28-78df670bd347/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77440d59fb69d0bb762bc74cfb93b894 e2fe36316963b60f3955b5997538de7c b186f5d6fa0d2ebee5efe257f118799c 0d1e7d22a26f68fd16090ad265490a81 e4559ddc218d55c47877b3700987ecfe 68974baa4cdcbc610c2e95448a95c5c5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1c4d53b70b9ecb5000b6bc882decfcb8 67677aa25ecc95b4d78fe9886b4e17af fc57d1306fd5d1fc1f9a6beefb47a624 23446ddc232104ba48580fa7d9777622 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 ddc8fd95b7dd3a77488b70fafb5e58a0 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8845cd720e7a70836624d5696d788563 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico EESP La Inmaculada |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@eespli.edu.pe |
_version_ |
1843996210764972032 |
spelling |
Cervantes Cruz Fiorela AlanaGallegos Zinanyuca Nayelly KarolainVelazco Quispe Paola Fernanda2025-09-13T01:47:57Z2025-09-13T01:47:57Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14457/240La presente investigación se basó en una revisión teórica de diversos estudios realizados entre los años 2014 y 2024 centrados en el uso de estrategias lúdico-didácticas para el desarrollo de la capacidad de expresarse oralmente en inglés en estudiantes de secundaria. En ese sentido se identificaron veinte estudios a través de diversas plataformas de búsqueda, de las cuales 18 corresponden a tesis, entre maestría, doctorado, licenciatura y segunda especialidad, y 2 artículos de investigación, estos trabajos fueron sistematizados a través de una bitácora de análisis, en esta se identificaron objetivos, metodología, teorías, estrategias empleadas y conclusiones de los trabajos. A partir del análisis realizado, se determinó que las estrategias lúdico-didácticas resultan eficaces en el desarrollo de la competencia verbal en inglés, ya que representan una buena alternativa para fortalecer diversas habilidades en el andamiaje del idioma, estas metodologías elevan el entusiasmo y la implicación del alumnado, transformando el aprendizaje en una vivencia activa y con sentido. Además, reducen la ansiedad y el miedo al error, generando un ambiente seguro que favorece la participación espontánea, mediante los juegos, dramatizaciones y dinámicas orales, se mejora la fluidez, la pronunciación y la entonación, también fomenta la interacción entre pares, promoviendo el trabajo colaborativo, tales actividades permiten contextualizar el idioma en situaciones reales, facilitando el uso funcional del inglés. Asimismo, estimulan habilidades cognitivas como la toma de decisiones, la improvisación y la resolución de problemas en una segunda lengua.spaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Expresión oralEstrategias lúdicas didácticasSpeakinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: Estrategias didácticas lúdicas para la mejora de la expresión oral en inglés de estudiantes del nivel secundario en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPLI - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadainstacron:EESPLISUNEDU7527586973054902https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-1984-073142903336https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller199516Supo Tanco Erik DinoSierra Chavez Jelly JhanCervantes Cruz Fiorela AlanaBachiller en EducaciónEduación en Idiomas, especialidad InglésEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La InmaculadaORIGINAL1_TI_EDA_ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS LÚDICAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.pdfapplication/pdf1750459https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/df654e47-8a5b-4fb1-9e09-a2d3780f7524/download77440d59fb69d0bb762bc74cfb93b894MD5102_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdfapplication/pdf8005687https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/0e7ca4d1-f83c-40b9-90d4-6e99544a4bea/downloade2fe36316963b60f3955b5997538de7cMD513_TURNITIN COMPLETO.pdf3_TURNITIN COMPLETO.pdfapplication/pdf507586https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/121d3ad6-28fc-478e-9ef9-8c454e3ea685/downloadb186f5d6fa0d2ebee5efe257f118799cMD524_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdfapplication/pdf2245337https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/c6e7668b-4ca7-4382-bbc1-ed7778efc808/download0d1e7d22a26f68fd16090ad265490a81MD535_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdfapplication/pdf2455737https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/51357d89-c4ed-4597-9b64-cc6dd8694d31/downloade4559ddc218d55c47877b3700987ecfeMD547_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pdfapplication/pdf83162386https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/5f8e4b10-5fbd-42a6-a575-e540b677877c/download68974baa4cdcbc610c2e95448a95c5c5MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/d3ccf7fd-ad88-4b78-9645-2092edbc4cac/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD57THUMBNAIL6_PORTADA.jpgimage/jpeg52829https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/0754b5d0-637f-466e-a0cd-aa2699fe5d04/download1c4d53b70b9ecb5000b6bc882decfcb8MD581_TI_EDA_ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS LÚDICAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.pdf.jpg1_TI_EDA_ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS LÚDICAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4774https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/9707b0c1-5950-4de6-83b8-745c7e2641c9/download67677aa25ecc95b4d78fe9886b4e17afMD5133_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpg3_TURNITIN COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4766https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/da6f36f1-5ce7-4006-9e4a-aa0a7727f9c2/downloadfc57d1306fd5d1fc1f9a6beefb47a624MD516TEXT1_TI_EDA_ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS LÚDICAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.pdf.txt1_TI_EDA_ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS LÚDICAS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.pdf.txtExtracted texttext/plain102282https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/fe192359-8f7f-4a95-9312-91c1c40e8955/download23446ddc232104ba48580fa7d9777622MD5122_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txt2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/0b4ab281-6430-432b-826b-3f6718df05bc/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5143_TURNITIN COMPLETO.pdf.txt3_TURNITIN COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain102359https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/ed8ab241-1392-4709-acfc-dad3bba8973f/downloadddc8fd95b7dd3a77488b70fafb5e58a0MD5154_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txt4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/190035db-250e-4c8d-a030-e9ec9cfd5e91/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5175_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txt5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6e28fa49-a0ef-419f-9c83-9fef5fa2f840/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5187_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pdf.txt7_PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.pdf.txtExtracted texttext/plain23782https://repositorio.eespli.edu.pe/bitstreams/6b5a1ec6-7a50-45e4-ad28-78df670bd347/download8845cd720e7a70836624d5696d788563MD51920.500.14457/240oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/2402025-09-13 08:00:19.132https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eespli.edu.peRepositorio Académico EESP La Inmaculadarepositorio@eespli.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).