Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas

Descripción del Articulo

El impacto de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) de la serie omega 3 sobre la obesidad ha sido reportado en diversas investigaciones; sin embargo existe poca información del efecto dietético de los PUFAs sobre la expresión génica de ciertas proteínas desacoplantes de la fosforilación oxidativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuvilca Cupe, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementos
Ratas
Aceites grasos poliinsaturados
Sobrepeso
Genes
Proteínas
Lípidos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id CONC_70e41f328824ab8ea293667b6ba7df2c
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1652
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
title Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
spellingShingle Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
Astuvilca Cupe, Carmen Rosa
Suplementos
Ratas
Aceites grasos poliinsaturados
Sobrepeso
Genes
Proteínas
Lípidos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
title_full Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
title_fullStr Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
title_full_unstemmed Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
title_sort Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas
author Astuvilca Cupe, Carmen Rosa
author_facet Astuvilca Cupe, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Astuvilca Cupe, Carmen Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Suplementos
topic Suplementos
Ratas
Aceites grasos poliinsaturados
Sobrepeso
Genes
Proteínas
Lípidos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ratas
Aceites grasos poliinsaturados
Sobrepeso
Genes
Proteínas
Lípidos
Evaluación
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El impacto de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) de la serie omega 3 sobre la obesidad ha sido reportado en diversas investigaciones; sin embargo existe poca información del efecto dietético de los PUFAs sobre la expresión génica de ciertas proteínas desacoplantes de la fosforilación oxidativa (UCPs) que juegan un rol importante en el metabolismo lipídico. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del aceite de linaza como fuente de PUFA sobre la expresión del gen UCP3 en ratas inducidas a obesidad. Se utilizaron 24 ratas adultos machos Holztman de la UNALM. La fase experimental constó de 2 etapas. En la primera etapa (30 días), las ratas recibieron una dieta obesogénica para inducir obesidad y se evaluaron los parámetros c-HDL con el Test de student para muestras apareadas y el nivel de triglicéridos con la prueba no paramétrica de Wilcoxon, determinándose que sólo los niveles de triglicéridos tuvieron diferencia significativa. En la segunda etapa (59 días), 12 ratas recibieron dieta obesogénica y las otras 12 ratas recibieron la misma dieta modificada más aceite de linaza vía oral (1 ml/kg p.v) y al final de este periodo no se observaron diferencias significativas en las concentraciones de c-HDL ni de triglicéridos. Por último, se evaluó la expresión del ARNm UCP3 mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción reversa en tiempo real (RT-qPCR) en tejido muscular encontrándose que la expresión del gen UCP3 se expresó 4 veces más en el grupo tratamiento (aceite de linaza) que en el grupo control, mostrando diferencias significativas con el Test de student. Se concluyó que la suplementación con aceite de linaza rico en omega 3 juega un rol importante en la expresión del gen UCP3 en ratas que recibieron una dieta obesogénica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1652
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1652
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883087887958016
spelling Publicationrp04533600Astuvilca Cupe, Carmen Rosa2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1652El impacto de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) de la serie omega 3 sobre la obesidad ha sido reportado en diversas investigaciones; sin embargo existe poca información del efecto dietético de los PUFAs sobre la expresión génica de ciertas proteínas desacoplantes de la fosforilación oxidativa (UCPs) que juegan un rol importante en el metabolismo lipídico. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del aceite de linaza como fuente de PUFA sobre la expresión del gen UCP3 en ratas inducidas a obesidad. Se utilizaron 24 ratas adultos machos Holztman de la UNALM. La fase experimental constó de 2 etapas. En la primera etapa (30 días), las ratas recibieron una dieta obesogénica para inducir obesidad y se evaluaron los parámetros c-HDL con el Test de student para muestras apareadas y el nivel de triglicéridos con la prueba no paramétrica de Wilcoxon, determinándose que sólo los niveles de triglicéridos tuvieron diferencia significativa. En la segunda etapa (59 días), 12 ratas recibieron dieta obesogénica y las otras 12 ratas recibieron la misma dieta modificada más aceite de linaza vía oral (1 ml/kg p.v) y al final de este periodo no se observaron diferencias significativas en las concentraciones de c-HDL ni de triglicéridos. Por último, se evaluó la expresión del ARNm UCP3 mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción reversa en tiempo real (RT-qPCR) en tejido muscular encontrándose que la expresión del gen UCP3 se expresó 4 veces más en el grupo tratamiento (aceite de linaza) que en el grupo control, mostrando diferencias significativas con el Test de student. Se concluyó que la suplementación con aceite de linaza rico en omega 3 juega un rol importante en la expresión del gen UCP3 en ratas que recibieron una dieta obesogénica.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/SuplementosRatas-1Aceites grasos poliinsaturados-1Sobrepeso-1Genes-1Proteínas-1Lípidos-1Evaluación-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01-1Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1652oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16522024-05-30 15:39:03.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="475f3b08-f661-4143-87ba-d6320e526246"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Influencia del consumo de aceite de linaza sobre la expresión del gen de la proteína desacoplante 3 (UCP3) en ratas obesas</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Astuvilca Cupe, Carmen Rosa</DisplayName> <Person id="rp04533" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Suplementos</Keyword> <Keyword>Ratas</Keyword> <Keyword>Aceites grasos poliinsaturados</Keyword> <Keyword>Sobrepeso</Keyword> <Keyword>Genes</Keyword> <Keyword>Proteínas</Keyword> <Keyword>Lípidos</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Abstract>El impacto de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) de la serie omega 3 sobre la obesidad ha sido reportado en diversas investigaciones; sin embargo existe poca información del efecto dietético de los PUFAs sobre la expresión génica de ciertas proteínas desacoplantes de la fosforilación oxidativa (UCPs) que juegan un rol importante en el metabolismo lipídico. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del aceite de linaza como fuente de PUFA sobre la expresión del gen UCP3 en ratas inducidas a obesidad. Se utilizaron 24 ratas adultos machos Holztman de la UNALM. La fase experimental constó de 2 etapas. En la primera etapa (30 días), las ratas recibieron una dieta obesogénica para inducir obesidad y se evaluaron los parámetros c-HDL con el Test de student para muestras apareadas y el nivel de triglicéridos con la prueba no paramétrica de Wilcoxon, determinándose que sólo los niveles de triglicéridos tuvieron diferencia significativa. En la segunda etapa (59 días), 12 ratas recibieron dieta obesogénica y las otras 12 ratas recibieron la misma dieta modificada más aceite de linaza vía oral (1 ml/kg p.v) y al final de este periodo no se observaron diferencias significativas en las concentraciones de c-HDL ni de triglicéridos. Por último, se evaluó la expresión del ARNm UCP3 mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción reversa en tiempo real (RT-qPCR) en tejido muscular encontrándose que la expresión del gen UCP3 se expresó 4 veces más en el grupo tratamiento (aceite de linaza) que en el grupo control, mostrando diferencias significativas con el Test de student. Se concluyó que la suplementación con aceite de linaza rico en omega 3 juega un rol importante en la expresión del gen UCP3 en ratas que recibieron una dieta obesogénica.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.303861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).