Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como propósito evaluar los aspectos positivos del ser humano, para lo cual se analizó la relación entre positividad y felicidad, presentando además su prevalencia. Para ello, se optó por una metodología de tipo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Positividad Felicidad Adultos Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_dfd405508263aab721bf9b58f3d81106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1804 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Valencia Pecho, Diego IsmaelRivera Martel, Claudia Hortencia2022-04-28T00:05:17Z2022-04-28T00:05:17Z2022-04-28Rivera, C. (2022). Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1804La presente tesis tuvo como propósito evaluar los aspectos positivos del ser humano, para lo cual se analizó la relación entre positividad y felicidad, presentando además su prevalencia. Para ello, se optó por una metodología de tipo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por adultos del distrito de Los Olivos y la muestra fue de 271 sujetos con una edad media de 29 años, 69 varones y 202, mujeres. Los instrumentos empleados fueron la auto prueba de Positividad (Cortina y Berenzon, 2013) y la Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006), de los cuales se obtuvieron adecuadas propiedades psicométricas. Entre los hallazgos se encuentra que la prevalencia de nivel bajo en ambas variables es mayor que la de nivel alto. Además, se halló una correlación estadísticamente significativa, directa (rho=.60, p<.01) entre positividad y felicidad. Se concluyó que a mayor vivencia de estados emocionales positivos y menos de estados emocionales negativos, se experimenta mayor felicidad.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAPositividadFelicidadAdultosCorrelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19Positivity and happiness in adults from Los Olivos district during the COVID-19 pandemicinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasPsicología46196305https://orcid.org/0000-0002-7614-081444729232313016Villanueva Acosta, VíctorVarela Guevara, SilvanaValencia Pecho, Diego Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRivera Martel, Claudia Hortencia.pdf.txtRivera Martel, Claudia Hortencia.pdf.txtExtracted texttext/plain109809http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/3/Rivera%20Martel%2c%20Claudia%20Hortencia.pdf.txtc7e500ecb574c1340913c2a1abb6357aMD53THUMBNAILRivera Martel, Claudia Hortencia.pdf.jpgRivera Martel, Claudia Hortencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4910http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/4/Rivera%20Martel%2c%20Claudia%20Hortencia.pdf.jpgbdd4cd53dde8adfade54e75fd8cd7165MD54ORIGINALRivera Martel, Claudia Hortencia.pdfRivera Martel, Claudia Hortencia.pdfTesis completaapplication/pdf765884http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/1/Rivera%20Martel%2c%20Claudia%20Hortencia.pdf2ca395496b0929e45074fa066925dfd1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5220.500.13067/1804oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/18042025-06-03 16:06:03.862Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Positivity and happiness in adults from Los Olivos district during the COVID-19 pandemic |
title |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
spellingShingle |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 Rivera Martel, Claudia Hortencia Positividad Felicidad Adultos Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
title_full |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
title_fullStr |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
title_sort |
Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 |
author |
Rivera Martel, Claudia Hortencia |
author_facet |
Rivera Martel, Claudia Hortencia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Martel, Claudia Hortencia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Positividad Felicidad Adultos Correlación |
topic |
Positividad Felicidad Adultos Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente tesis tuvo como propósito evaluar los aspectos positivos del ser humano, para lo cual se analizó la relación entre positividad y felicidad, presentando además su prevalencia. Para ello, se optó por una metodología de tipo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por adultos del distrito de Los Olivos y la muestra fue de 271 sujetos con una edad media de 29 años, 69 varones y 202, mujeres. Los instrumentos empleados fueron la auto prueba de Positividad (Cortina y Berenzon, 2013) y la Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006), de los cuales se obtuvieron adecuadas propiedades psicométricas. Entre los hallazgos se encuentra que la prevalencia de nivel bajo en ambas variables es mayor que la de nivel alto. Además, se halló una correlación estadísticamente significativa, directa (rho=.60, p<.01) entre positividad y felicidad. Se concluyó que a mayor vivencia de estados emocionales positivos y menos de estados emocionales negativos, se experimenta mayor felicidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-28T00:05:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-28T00:05:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rivera, C. (2022). Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1804 |
identifier_str_mv |
Rivera, C. (2022). Positividad y felicidad en adultos del distrito de Los Olivos durante la pandemia por COVID-19 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/3/Rivera%20Martel%2c%20Claudia%20Hortencia.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/4/Rivera%20Martel%2c%20Claudia%20Hortencia.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/1/Rivera%20Martel%2c%20Claudia%20Hortencia.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1804/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7e500ecb574c1340913c2a1abb6357a bdd4cd53dde8adfade54e75fd8cd7165 2ca395496b0929e45074fa066925dfd1 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915413017329664 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).