La factibilidad del delito de feminicidio y la violencia hacia la mujer en tiempos de pandemia, Villa El Salvador, 2021
Descripción del Articulo
El estudio buscó examinar las causas del por qué se produce la violencia en contra de la mujer y el delito de feminicidio, ya que en los últimos tiempos los asesinatos de mujeres han aumentado con notoriedad. Nuestra investigación tiene como población un sector vulnerable desamparado donde se focali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Violencia contra la mujer Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio buscó examinar las causas del por qué se produce la violencia en contra de la mujer y el delito de feminicidio, ya que en los últimos tiempos los asesinatos de mujeres han aumentado con notoriedad. Nuestra investigación tiene como población un sector vulnerable desamparado donde se focaliza un rango excesivo de violencia hacia la mujer desencadenando en muchos casos la muerte de ellas mismas. Hemos tenido en cuenta la opinión de jueces y abogados, empleando diversos métodos de recolección de información. Nuestra investigación está enfocada cualitativamente. Para ello contamos con dos categorías de las cuales son categoría independiente (feminicidio) y la categoría dependiente (violencia de la mujer). La información que hemos obtenido es gracias a las referencias de conocimientos que nos han brindado diferentes abogados y magistrados especializados en la rama penal de derecho. Con los resultados obtenidos durante la investigación, podemos determinar cuál es la interpretación del feminicidio en el ámbito de la violencia en la familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).