El proceso contable y su relación con los resultados financieros en Selina Operations Perú S.A.C. - periodo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el proceso contable y los resultados financieros de la empresa Selina Operations Perú S.A.C., periodo 2020. La situación problemática de la empresa es que la información financiera y reportes gerencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Asencios, Brenda Gisell, Lazo Delgado, Catherine Lisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Análisis de cuentas y registros contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el proceso contable y los resultados financieros de la empresa Selina Operations Perú S.A.C., periodo 2020. La situación problemática de la empresa es que la información financiera y reportes gerenciales distan de la realidad, ello, debido al deficiente proceso contable principalmente en las fases de la recolección, clasificación, ordenamiento, entrega y análisis de los documentos, previo a su registro contable y presentación de las declaraciones juradas, siendo nuestra principal preocupación que de continuar con esta situación, conllevaría a ser sujetos pasibles a sanciones y multas impositivas que incidirían en los resultados financieros de la empresa. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo explicativo causal y diseño no experimental. Con el propósito de recabar información, se aplicó un cuestionario en base a preguntas sobre los conocimientos que tienen principalmente sobre los procesos contables. El procesamiento de datos se desarrolló en tres etapas, entre ellas, el análisis del resultado de los cuestionarios obtenidos. El resultado de la correlación entre las variables, usando el estadístico Rho de Sperman que asciende a 0.777 a un nivel de significancia = 0.001 menor a 0.05, determinándose una relación positiva media entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).