Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024

Descripción del Articulo

Tras el pasar por la pandemia de SARS CoV 2, la expansión para la industria de videojuegos ha sido exponencial en distintas plataformas virtuales, resultando en aumento de horas en esta actividad, provocando agresividad para relacionarse con los demás en diferentes ámbitos. El propósito fue determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera De La Torre, Cintia Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Agresividad
Estudiantes
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_c8c5f35654010ba8a45bbd6554cab2da
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3659
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Video games dependence and aggression in adolescents at the secondary level of an educational institution in South Lima, 2024
Dependência e agressão de videogames em adolescentes do nível secundário de uma instituição de educação no Sul de Lima, 2024
title Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
spellingShingle Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
Yovera De La Torre, Cintia Yesenia
Adolescentes
Agresividad
Estudiantes
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
title_full Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
title_fullStr Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
title_full_unstemmed Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
title_sort Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024
author Yovera De La Torre, Cintia Yesenia
author_facet Yovera De La Torre, Cintia Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baños Ramos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Yovera De La Torre, Cintia Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Agresividad
Estudiantes
Videojuegos
topic Adolescentes
Agresividad
Estudiantes
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Tras el pasar por la pandemia de SARS CoV 2, la expansión para la industria de videojuegos ha sido exponencial en distintas plataformas virtuales, resultando en aumento de horas en esta actividad, provocando agresividad para relacionarse con los demás en diferentes ámbitos. El propósito fue determinar la relación entre dependencia a videojuegos y agresividad en 304 adolescentes de una I.E. de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional y diseño no experimental; se utilizó instrumentos adaptados a la realidad peruana para la recolección de datos, se empleó el TDV adaptado por Salas (2017) y el AQ adaptado por Matalinares et al. (2012). En los resultados se halló nivel de riesgo alto (49.7%) de dependencia a videojuegos, 73.3% entre nivel medio y alto de agresividad; además la relación entre agresividad y factores de dependencia a videojuegos: abstinencia (Rho = .294), abuso y tolerancia (Rho = .237), problemas ocasionados (Rho = .210) y dificultad de control (Rho = .144), asimismo entre dependencia a videojuegos y factores de agresividad: física (Rho = .304), verbal (Rho = .204), hostilidad (Rho = .182) e ira (Rho = .186), y la relación entre ambas variables (rho = .295; p < .01), demostrando que, a mayor riesgo a dependencia a videojuegos, mayor nivel de agresividad en adolescentes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-20T20:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-20T20:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yovera De La Torre, C. Y. (2024). Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3659
identifier_str_mv Yovera De La Torre, C. Y. (2024). Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/5/Yovera%20De%20La%20Torre%2c%20C.%20Y..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/9/turnitin%20%2817%25%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/6/Yovera%20De%20La%20Torre%2c%20C.%20Y..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/10/turnitin%20%2817%25%29.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/1/Yovera%20De%20La%20Torre%2c%20C.%20Y..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/3/turnitin%20%2817%25%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ffdb6f7064c8988d5dd386345a6ddb24
1c0bd4b88267166b33647fb2a1b2b3ec
e9aab81281767ae6c8e39501ba9cff35
db511317bf9c1ac4a1fc6709470f4a42
d9c6547d7418458e84a8fd71f637dac3
bc696bbc40d47a10988fa370eadb92f3
ac01800b4e1c7bfc84cfeb5ffbfa6be9
f8986109a0dcc6d7c27aa94420ab1a1a
b98182470529b51eb94ab1275185ae48
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915411438174208
spelling Baños Ramos, Juan CarlosYovera De La Torre, Cintia Yesenia2025-02-20T20:48:00Z2025-02-20T20:48:00Z2025-02-20Yovera De La Torre, C. Y. (2024). Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3659Tras el pasar por la pandemia de SARS CoV 2, la expansión para la industria de videojuegos ha sido exponencial en distintas plataformas virtuales, resultando en aumento de horas en esta actividad, provocando agresividad para relacionarse con los demás en diferentes ámbitos. El propósito fue determinar la relación entre dependencia a videojuegos y agresividad en 304 adolescentes de una I.E. de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional y diseño no experimental; se utilizó instrumentos adaptados a la realidad peruana para la recolección de datos, se empleó el TDV adaptado por Salas (2017) y el AQ adaptado por Matalinares et al. (2012). En los resultados se halló nivel de riesgo alto (49.7%) de dependencia a videojuegos, 73.3% entre nivel medio y alto de agresividad; además la relación entre agresividad y factores de dependencia a videojuegos: abstinencia (Rho = .294), abuso y tolerancia (Rho = .237), problemas ocasionados (Rho = .210) y dificultad de control (Rho = .144), asimismo entre dependencia a videojuegos y factores de agresividad: física (Rho = .304), verbal (Rho = .204), hostilidad (Rho = .182) e ira (Rho = .186), y la relación entre ambas variables (rho = .295; p < .01), demostrando que, a mayor riesgo a dependencia a videojuegos, mayor nivel de agresividad en adolescentes.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAdolescentesAgresividadEstudiantesVideojuegoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024Video games dependence and aggression in adolescents at the secondary level of an educational institution in South Lima, 2024Dependência e agressão de videogames em adolescentes do nível secundário de uma instituição de educação no Sul de Lima, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología40139812https://orcid.org/0000-0002-8683-662070603261313016Varela Guevara, Silvana GracielaFajardo Palacios, Norma BeatrizVivar Bravo, Javier Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTYovera De La Torre, C. Y..pdf.txtYovera De La Torre, C. Y..pdf.txtExtracted texttext/plain64216http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/5/Yovera%20De%20La%20Torre%2c%20C.%20Y..pdf.txtffdb6f7064c8988d5dd386345a6ddb24MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10377http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt1c0bd4b88267166b33647fb2a1b2b3ecMD57turnitin (17%).pdf.txtturnitin (17%).pdf.txtExtracted texttext/plain75204http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/9/turnitin%20%2817%25%29.pdf.txte9aab81281767ae6c8e39501ba9cff35MD59THUMBNAILYovera De La Torre, C. Y..pdf.jpgYovera De La Torre, C. Y..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5018http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/6/Yovera%20De%20La%20Torre%2c%20C.%20Y..pdf.jpgdb511317bf9c1ac4a1fc6709470f4a42MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7811http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd9c6547d7418458e84a8fd71f637dac3MD58turnitin (17%).pdf.jpgturnitin (17%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3161http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/10/turnitin%20%2817%25%29.pdf.jpgbc696bbc40d47a10988fa370eadb92f3MD510ORIGINALYovera De La Torre, C. Y..pdfYovera De La Torre, C. Y..pdfTesisapplication/pdf905310http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/1/Yovera%20De%20La%20Torre%2c%20C.%20Y..pdfac01800b4e1c7bfc84cfeb5ffbfa6be9MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf520449http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/2/Autorizaci%c3%b3n.pdff8986109a0dcc6d7c27aa94420ab1a1aMD52turnitin (17%).pdfturnitin (17%).pdfDocumentaciónapplication/pdf991166http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/3/turnitin%20%2817%25%29.pdfb98182470529b51eb94ab1275185ae48MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3659/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3659oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/36592025-02-21 03:01:32.816Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.882695
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).