Dependencia a videojuegos y agresividad en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de Lima Sur, 2024

Descripción del Articulo

Tras el pasar por la pandemia de SARS CoV 2, la expansión para la industria de videojuegos ha sido exponencial en distintas plataformas virtuales, resultando en aumento de horas en esta actividad, provocando agresividad para relacionarse con los demás en diferentes ámbitos. El propósito fue determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yovera De La Torre, Cintia Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Agresividad
Estudiantes
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Tras el pasar por la pandemia de SARS CoV 2, la expansión para la industria de videojuegos ha sido exponencial en distintas plataformas virtuales, resultando en aumento de horas en esta actividad, provocando agresividad para relacionarse con los demás en diferentes ámbitos. El propósito fue determinar la relación entre dependencia a videojuegos y agresividad en 304 adolescentes de una I.E. de Lima Sur. El tipo de investigación fue correlacional y diseño no experimental; se utilizó instrumentos adaptados a la realidad peruana para la recolección de datos, se empleó el TDV adaptado por Salas (2017) y el AQ adaptado por Matalinares et al. (2012). En los resultados se halló nivel de riesgo alto (49.7%) de dependencia a videojuegos, 73.3% entre nivel medio y alto de agresividad; además la relación entre agresividad y factores de dependencia a videojuegos: abstinencia (Rho = .294), abuso y tolerancia (Rho = .237), problemas ocasionados (Rho = .210) y dificultad de control (Rho = .144), asimismo entre dependencia a videojuegos y factores de agresividad: física (Rho = .304), verbal (Rho = .204), hostilidad (Rho = .182) e ira (Rho = .186), y la relación entre ambas variables (rho = .295; p < .01), demostrando que, a mayor riesgo a dependencia a videojuegos, mayor nivel de agresividad en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).