Estrés académico y agresividad en escolares del nivel secundaria de un colegio de San Juan de Miraflores, 2023
Descripción del Articulo
En la adolescencia, los estudiantes experimentan cambios físicos, psicológicos y sociales significativos, este es un momento en el que toman decisiones sobre su futuro académico. Esto, junto con las demandas del sistema educativo, en efecto, hay un gran número de estudiantes experimenten estrés acad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la adolescencia, los estudiantes experimentan cambios físicos, psicológicos y sociales significativos, este es un momento en el que toman decisiones sobre su futuro académico. Esto, junto con las demandas del sistema educativo, en efecto, hay un gran número de estudiantes experimenten estrés académico e indicadores de agresividad durante sus estudios, en este contexto, se determina la existencia de una relación entre estrés académico y agresividad en alumnos del nivel secundaria. Para lo cual, se realizó un estudio correlacional mediante el muestreo por conveniencia, se seleccionaron 306 estudiantes de ambos sexos con edades de 13 a 17años. Se aplicaron el Inventario SISCO SV-21 y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Tras la obtención de resultados, se puede determinar que entre estrés académico y agresividad existe una relación positiva (rho = .342, p < .01), así también entre sus dimensiones de estrés académico y agresión física, verbal el tamaño de efecto es pequeño y en la dimensión de hostilidad e ira se evidencia un tamaño de efecto mediano. Se concluye que, la tensión académica posee contrastación positiva con la conducta agresiva en los escolares, cuanto mayor estrés, más fuerte es la conducta agresividad (p< .001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).